Funciona todos los días con un sistema de guardia mínima con todos los protocolos sanitarios vigentes. Además, se receptan reclamos e incidentes a través de la mesa digital, ingresando a sanluislaciudad.gob.ar y en la plataforma SIGEM.
En el marco de las disposiciones del decreto municipal (0700-SLYT-2020), firmado por el intendente Sergio Tamayo, que establece la adhesión a las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno de la Provincia, la línea municipal para consultas e información (147) dispuso una guardia mínima de atención que funciona de 8 a 20 horas.
La misma es exclusiva para registrar reclamos o solicitudes en las áreas que brindan servicios esenciales, tales como Recolección de Residuos, Barrido y Limpieza, Higiene Urbana y Espacios Verdes, Alumbrado; Serba; Defensa Civil, Salud, Vialidad, Seguridad Ciudad, el Cuerpo Único de Inspectores Municipales (CUIM), y el área de Fiscalización Externa y Modernización del Estado.
EL PROCEDIMIENTO
Al comunicarse con un operador y registrar un inconveniente, el vecino recibe un número de guía que servirá para seguimiento del trámite, ingresando a través de SIGEM. Luego la solicitud sigue un camino interno, donde se deriva al área correspondiente.
“En el caso de ingreso de un reclamo, se carga inmediatamente a la plataforma munidigital -herramienta interna- y se deriva al área correspondiente para solucionar el incidente”, detalló Mario Alcaraz, subsecretario de Modernización.
VÍAS DIGITALES DE COMUNICACIÒN
Con el regreso a la Fase 1 de aislamiento social, preventivo y obligatorio, quedó suspendida la atención presencial. No obstante, la Ciudad posee canales digitales de atención como es la Mesa Digital.
Funciona de 8 a 14 y permite realizar consultas o informar algún inconveniente. Para utilizar esta herramienta se debe ingresar a la página oficial de la Municipalidad www.sanluislaciudad.gob.ar y dirigirse a la burbuja ubicada en el borde inferior derecho. Al presionar, se abre una ventana y se solicita consignar datos personales, como el nombre y el correo electrónico.
De igual manera, continúa la realización de trámites a través del Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM). Cabe señalar que SIGEM también cuenta con un chat de respuestas que funciona durante esta fase de lunes a lunes, de 8 a 20 horas.
Una vez registrados, la plataforma permite visualizar boletas, descargarlas y pagarlas. Además, existe la posibilidad de gestionar libre deuda para tramitar el carnet de conducir, y en caso de existir una mora, permite ponerse al día a través del pago electrónico. También, se puede obtener la libreta sanitaria digital, solicitar y gestionar el retiro de escombros, basura gruesa o restos de poda como también consultar y hacer seguimiento de los reclamos realizados al 147 y de expedientes digitales.
Por el momento, la posibilidad de asignar turnos para la atención presencial al público -tanto en oficinas de la casa central como en los Centros de Atención al Vecino- no está vigente, debido a la normativa de Fase 1, que restringe esa modalidad.
.gif)