EL BARRIO PINAR DEL NORTE CUENTA CON CIEN NUEVOS ÁRBOLES EN SUS ESPACIOS VERDES

La Municipalidad y el Gobierno de la provincia realizaron una plantación en conjunto, de las especies álamo, para la plaza y fresno americano, para las veredas.

Plantación de cien árboles para el barrio Pinar del Norte en una intervención del Municipio junto al Gobierno de la Provincia, para darle continuidad al plan de forestación. La actividad se realizó este martes y se divide en una cortina forestal de álamos para la placita, y otra tanda de fresnos americanos, para las veredas.

Se trata de un barrio en pleno crecimiento que tuvo sus primeras viviendas en el año 2015, ubicado en la zona norte de la ciudad, al lado del barrio “Los Sauces”, ambos, con acceso por la ruta 146. “Hace poquito terminamos la plaza a la que sólo le falta colocar algunos juegos y luces. Las tareas las realizamos a pedido de los vecinos, quienes deben comprometerse a cuidar cada árbol y cada espacio, labor que vienen haciendo muy bien”, mencionó durante la jornada Diego Hernández, secretario de Servicios Públicos. 

Por su parte, Facundo Rodríguez Iannello, Jefe del programa Planificación Forestal, mencionó que la Municipalidad firmó recientemente un convenio para adherirse al plan del Gobierno de la Provincia, “Más árboles, más vida”, y dijo, “se han ido sumando aliados para la forestación. Llevamos más de 220 mil árboles plantados y con la Municipalidad hemos encontrado un gran aliado, estamos trabajando fuertemente forestando distintos lugares de nuestra ciudad”.

Dentro de los beneficios del proyecto se encuentra la ayuda a combatir el cambio climático y sus efectos adversos, la generación de cortinas forestales para reducción de viento y la creación de espacios de sombra, entre otras cualidades.

Tales son los beneficios, que los vecinos y vecinas se mostraron agradecidos y muy conformes con la forestación, entre ellos se destaca la opinión del vecino de Pinar del Norte, Javier Muñoz que dijo, “hoy somos más de 80 familias las que vivimos acá y junto al Municipio logramos tener nuestra plazoleta, transporte público hasta el barrio y ahora la forestación. Sólo queda pendiente el pavimento para cuando seamos más vecinos, de seguro el año que viene llegaremos a las 120 familias en el barrio”.