EL ARTISTA PLÁSTICO DANIEL TACCONE PINTÓ UN MURAL 3D EN EL SUELO DEL CCM JOSÉ LA VÍA

El artista plástico, Daniel Taccone, pintó un mural 3D en el suelo del patio en el Centro Cultural Municipal José La Vía. El proceso comenzó el viernes 15 de febrero, en simultáneo con la primera jornada de la feria “Sabores de San Luis”.

El mural en el José La Vía es la primera de una serie de obras planificadas para la ciudad. Taccone es uno de los pocos artistas argentinos que utiliza la “anamorfosis”, una técnica que crea una ilusión óptica y desafía las leyes de la perspectiva. Con la anamorfosis, las formas son representaciones distorsionadas sobre una superficie plana o curva y que cobran sentido cuando se miran desde cierto punto de vista, logrando un efecto 3D que dota de una sensación de profundidad a la obra.

Su acercamiento al arte comenzó desde niño ya que su padre pintaba al óleo. En 2009 empezó a experimentar con la técnica de anamorfosis utilizando como base el surrealismo, que deja de lado cualquier tipo de control racional. Pinta sin copiar ninguna obra de artistas precedentes, sin tomar medidas ni realizar bocetos previos y diseñando sobre la marcha, según lo que él intuye que el lugar le pide, mientras se inspira escuchando música.

Le encontré una vuelta a la anamorfosis para que se pueda ver desde un celular y desde una cámara común. En algunos lugares cuesta más y otros menos, lo hago en piso, en paredes y en techo. En el Abasto Shopping expusieron un trabajo que luego se fue para las oficinas de Disney -ahí sí hice un boceto- que era para la película de Marvel ´Doctor Strange´, un superhéroe que tiene el poder de hacer girar la realidad. Yo hice toda esa ciudad y se puede ver a 360°, el primer trabajo en el mundo con anamorfosis a 360°, le caminas alrededor y todo sigue estando en 3D”, contó Taccone.

En La Matanza es profesor de arte y dicta clases para adultos y niños en espacios culturales y también en escuelas primarias. “Yo soy muy de perfil bajo, ninguna excentricidad, hay que cortar con eso, en la música, en la pintura, en todo. Somos personas como cualquiera y cualquiera que le guste y se anime puede manifestarse a través del, que es la expresión del ser humano. Lo puede hacer cualquier persona, que aunque no sepa, si se compromete y se involucra, puede hacer una obra de arte”, expresó Taccone.

La obra del Centro Cultural Municipal José La Vía se puede visitar de forma libre y gratuita, y por sus características invita a todos los espectadores a ser protagonistas y fotografiarse en ella.