Fue el tercer encuentro organizado por la Secretaría de Transporte y Prevención Ciudadana en el que se capacita a futuros conductores. La iniciativa promueve contenidos para el uso adecuado, responsable y solidario de la vía pública.
Este miércoles, la Municipalidad capacitó a alumnos y alumnas de sexto año de la Escuela N°12 “Ramón Carrillo” en seguridad vial y responsabilidad ciudadana. Integrantes de la promoción “Liccevios” fueron tercer grupo en recibir el taller de educación vial, a cargo de la Secretaría de Transporte y Prevención Ciudadana.
A partir de lo enseñado en la formación, los y las estudiantes tienen la posibilidad de rendir un examen que, en caso de aprobarlo, los eximirá de realizar la evaluación teórica a la hora de tramitar la Licencia Nacional de Conducir.“El taller es importante para esta nueva generación de futuros conductores. Vemos videos y abordamos conceptos instructivos y de concientización”, explicó Facundo García, secretario de Transporte y Prevención Ciudadana. En el mismo sentido, mencionó que desde las distintas escuelas de la ciudad creció la demanda por contar con la formación.
“Es el tercer encuentro que tenemos. Hemos confeccionado una agenda porque hay varios establecimientos interesados en participar de la propuesta”, señaló.
El proyecto forma parte de un plan de acción municipal que tiene como objetivo mejorar la seguridad vial en la ciudad. Se suma a la creación de la Escuela de Manejo, el trabajo en un proyecto de reordenamiento del tránsito, permanentes controles vehiculares y de alcoholemia y la integración de la ciudad al Observatorio de Seguridad Vial y al Sistema Nacional de Infracciones a través de convenios con organismos provinciales y nacionales.
Por su parte, Nancy del Valle Pereyra, directora de la institución educativa, destacó la importancia de la iniciativa municipal. “Es muy interesante para los chicos y chicas del último año. Se han mostrado bastante interesados, es algo diferente y que funciona muy bien. Son muchos conceptos de derechos del ciudadano que son muy importantes para su vida”, expresó.
Alumnos y alumnas también recibieron con agrado la realización de los talleres, como una herramienta que utilizarán en lo cotidiano. “Es una gran oportunidad para nosotros los adolescentes que estamos trabajando y tenemos la posibilidad de comprar nuestra primera moto o auto. Es una experiencia muy linda y lo bueno es que muchos estamos interesados”, valoró Lourdes Andrada.
Mientras que Ángel Azcurra completó: “Vine a participar para aprender las cuestiones teóricas. Es una buena herramienta ya que algunos van a facilitarnos para acceder a la licencia. Me sirve personalmente porque voy a poder usar el auto e ir a hacer las compras para el negocio de mi mamá”.