ECOTÓN, UN NUEVO CERTAMEN DE LA CIUDAD PARA SUMAR A LOS JÓVENES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Se trata de un concurso destinado a alumnas y alumnos de nivel secundario de escuelas públicas, privadas, generativas o institutos de la ciudad de San Luis y consiste en la presentación y desarrollo de proyectos que brinden soluciones innovadoras para la protección del medio ambiente.

En busca de fomentar y potenciar la innovación, las nuevas tecnologías y el cuidado ambiental, la Secretaría de Medio Ambiente municipal organiza el concurso “Ecotón 2021”. La propuesta está destinada a alumnas y alumnos de nivel secundario de escuelas públicas, privadas, generativas o institutos de la ciudad, quienes deberán desarrollar y presentar proyectos que brinden soluciones innovadoras para la protección del medio ambiente. La evaluación estará a cargo de un jurado integrado por profesionales y autoridades con experiencia en la temática.

Las inscripciones serán hasta el 1 de agosto y se realizan completando un formulario a través del sitio web de la Municipalidad: sanluislaciudad.gob.ar. El  documento luego debe entregarse en la Dirección de Promoción Ambiental, ubicada en el Centro de Atención al Vecino “Dr. Alberto Domeniconi” (avenida España ex terminal de ómnibus), de 8:00 a 14:00 horas. Cada equipo tendrá que ser conformado por al menos cinco estudiantes y un docente responsable del grupo.

“Se trata de brindarles a los y las alumnas de secundaria la posibilidad de que nos otorguen todos sus conocimientos acerca de la gestión adecuada de los residuos. La idea es poder obtener herramientas para gestionar adecuadamente los residuos que actualmente no se están pudiendo gestionar y mantener una interacción con los colegios para logar una ciudad más sustentable”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Luisina Casale.

De igual manera, la funcionaria informó que los proyectos presentados deberán ser encarados en base a 4 categorías: a) Reciclado de residuos que no están insertos en la economía circular, como pueden ser tetrapacks, lámparas, electrónicos, polipapel, pilas, plásticos de un sólo uso, etc.; b) Molienda, extrusión o rotomoldeo de residuos plásticos; c) Herramientas tecnológicas/informáticas orientadas al medio ambiente: desarrollo de aplicaciones o sitio web y d) Acciones y herramientas para lograr cambios positivos en la población en cuanto al cuidado del medio ambiente.

“Los interesados tienen que presentar el proyecto de las distintas ramas con un resumen del mismo y luego se organizará un evento -previsto para el 2 de noviembre- presencial o virtual para que expongan lo que realizaron. El premio será la financiación de los materiales que necesiten para la concreción del mismo”, precisó Casale.