Está destinada a chicos y chicas que transitan el último y el penúltimo año de la secundaria. Deberán reciclar residuos en la Ciudad. Las promociones que más kilos reúnan ganarán importantes premios
La Subsecretaría de Control Ambiental municipal anunció la propuesta “Ecopromos”. La iniciativa está dirigida a alumnos de las escuelas de la Ciudad, que transitan el último y el penúltimo año de la secundaria.
En conversación con Radio La Voz 87.9, la responsable de Control Ambiental, Eliana Giorda, señaló que la propuesta tendrá dos segmentos diferentes, según el año que cursan los alumnos.
AMOR POR EL MEDIO AMBIENTE
Los estudiantes que finalizan su ciclo educativo este año tendrán como objetivo juntar las denominadas “botellas de amor”, que consiste en utilizar botellas de plástico como envase para acumular distintos desechos de ese material, es decir, que cumple la función de punto verde.
“Son aquellos recipientes de plástico donde se colocan todos los plásticos de un solo uso”, detalló. El curso que más kilos reúna ganará un asado para todos los integrantes del listado de la promoción y un mueble realizado con material reciclado.
Mientras que, los estudiantes del penúltimo año deberán reunir latas de aluminio y conservas. “El premio será una computadora para la escuela y la bandera de la futura promoción 2021”, detalló la funcionaria.
Eliana Giorda, subsecretaria de Control Ambiental en Radio La Voz.
INSCRIPCIONES
Los cursos interesados, ya sean de escuelas públicas, privadas, generativas o institutos de la Ciudad de San Luis, podrán inscribirse completando un formulario a través de la página web municipal: sanluislaciudad.gob.ar. “Quedarán registrados y posteriormente nos contactaremos con ellos para entregarles las bases y condiciones del concurso”, afirmó Giorda.
Los ganadores se conocerán el próximo 5 de diciembre, fecha que se celebrará el Día Mundial del Suelo. “Mientras más pronto se inscriban y comiencen a juntar más oportunidades tendrán” remarcó.
OBJETIVO: BASURA CERO
Con respecto a los objetivos de la iniciativa, la subsecretaria detalló que de esta forma la Ciudad contribuye con la campaña “Basura Cero” establecida en el marco de los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo sostenible de la ONU).
Además, no sólo permitirá la participación de las escuelas en la clasificación de residuos sólidos, sino también, disminuirá la cantidad de residuos que van a enterramiento en el Centro de Disposición Final.