Jóvenes de quinto y sexto año de la secundaria reciclan diferentes residuos en la Ciudad. Los grupos que más kilos reúnan a fin de año ganarán importantes premios.
Organizado por la Municipalidad de San Luis, el concurso Ecopromos continúa su marcha y según confirmaron desde la Dirección de Medio Ambiente ya comenzaron a llegar los primeros kilos de material reciclable reunidos por jóvenes de promociones y prepromociones de las escuelas de San Luis. “Los chicos del Colegio San Luis Rey fueron los primeros en traer latas. A su vez les entregamos ecovales para que vayan llevando un registro de los kilos que junten”, afirmó Luisina Casale titular del área.
En total ya son nueve las escuelas de la Ciudad capital que participan: San Luis Rey, Santa María, Camino del Peregrino II, Modelo San Luis, Paula Domínguez de Bazán, Bartolomé Mitre, Dr. Juan C. Rodríguez, Albert Einstein Secundario y Dr. Ramón Carrillo
“Estamos muy contentos porque vemos mucho interés en los chicos. Están muy entusiasmados por la iniciativa”, afirmó.
UNA PROPUESTA PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE EN CONJUNTO
Los estudiantes que finalizan su ciclo educativo este año tienen como objetivo juntar las denominadas “botellas de amor”, que consisten botellas de plástico utilizadas como envase para acumular distintos desechos de ese material, es decir, que cumple la función de punto verde.
“Son aquellos recipientes de plástico donde se colocan todos los plásticos de un solo uso”, detalló. El curso que más kilos reúna ganará un asado para todos los integrantes del listado de la promoción y un mueble realizado con material reciclado.
Mientras que, los estudiantes del penúltimo año deberán reunir latas de aluminio y conservas. “El premio será una computadora para la escuela y la bandera de la futura promoción 2021”, detalló la funcionaria.
CAPACITACIONES PREVIAS
Al momento de inscribirse, todos los alumnos interesados reciben de forma online una capacitación. Según explicó Casale la misma interioriza a los jóvenes sobre las principales problemáticas ambientales “como la contaminación del aire, agua y suelo, deforestación, entre otros” detalló. Por su parte también comentó que se les enseña las consecuencias de los gases de efecto invernadero y cómo podemos mitigar las emisiones de gases. “Realizamos una pequeña actividad para que tengan conocimiento sobre la capacidad que tiene el planeta para absorber estos impactos que generamos”, agregó.
LAS INSCRIPCIONES AÚN ESTÁN ABIERTAS
Todos los cursos interesados, ya sean de escuelas públicas, privadas, generativas o institutos de la Ciudad de San Luis, pueden inscribirse completando un formulario a través de la página web municipal: sanluislaciudad.gob.ar. “Quedarán registrados y posteriormente nos contactaremos con ellos para entregarles las bases y condiciones del concurso”, afirmó la funcionaria.