ECOPROMOS: CAPACITARÁN EN TEMAS AMBIENTALES A LOS ESTUDIANTES QUE SE SUMEN AL CONCURSO

Además, les explicarán las bases y condiciones del certamen destinado a alumnos del último y penúltimo año de cursado de escuelas de San Luis. Las capacitaciones se realizarán por Zoom.

La Subsecretaría de Control Ambiental municipal informó que ya se sumaron seis escuelas al certamen ambiental Ecopromos y que iniciarán un ciclo de capacitación para los estudiantes que sean parte de la iniciativa. El certamen está dirigido a estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria y tiene como objetivo promover el cuidado del medio ambiente en equipo.

La subsecretaria de Control Ambiental, Eliana Giorda, manifestó que además de enseñarles y comentarles cuáles son las bases y condiciones, los capacitarán en problemas ambientales y cómo abordarlos. “Vamos a sumar cuestiones de contaminación, problemas ambientales, la huella de carbono y la clasificación de los residuos”, detalló.

Las charlas comienzan este jueves, previo acuerdo con los estudiantes, y se realizarán a través de la plataforma Zoom. Giorda aseguró que serán personalizadas y por escuela. Hasta el momento ya están inscriptos estudiantes de los colegios Modelo San Luis, Paula Domínguez de Bazán, Bartolomé Mitre, Dr. Carlos Juan Rodríguez, Albert Einstein y Dr. Ramón Carrillo. “Participarán los referentes, quienes recibirán los conceptos de educación ambiental”, agregó la funcionaria.

Además, explicó que el objetivo de la capacitación es que los alumnos se saquen todas las dudas respecto del concurso y sus temas centrales. “La idea es que hagan sus preguntas sobre la logística de trabajo o exponer algunos problemas concretos de la Ciudad, la provincia, el país o el mundo”, señaló.

UNA PROPUESTA PARA TRABAJAR EN EQUIPO

La iniciativa es organizada por la Subsecretaría de Control Ambiental municipal y está destinada a los estudiantes que finalizan su ciclo educativo en 2020 y quienes cursan el penúltimo año.

El objetivo para las promociones es juntar “botellas de amor”, que consisten en utilizar botellas de plástico como envase para acumular distintos desechos de ese material, es decir, que cumple la función de punto verde. “Son aquellos recipientes de  plástico donde se colocan todos los plásticos de un solo uso”, detalló Giorda. El curso que más kilos reúna ganará un asado para todos los integrantes del listado de la promoción y un mueble realizado con material reciclado.

Mientras que las prepromos, deberán reunir latas de aluminio y conservas. “El premio será una computadora para la escuela y la bandera de la futura promoción 2021”, detalló la funcionaria.

INSCRIPCIONES

Los cursos interesados, ya sean de escuelas públicas, privadas, generativas o institutos de la Ciudad de San Luis, podrán inscribirse completando un formulario a través de la página web municipal: sanluislaciudad.gob.ar. “Quedarán registrados y posteriormente nos contactaremos con ellos para entregarles las bases y condiciones del concurso”, afirmó Giorda.

Los ganadores se conocerán el próximo 5 de diciembre, fecha que se celebrará el Día Mundial del Suelo. “Mientras más pronto se inscriban y comiencen a juntar, más oportunidades tendrán” remarcó.