Se trata de la continuidad del Programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social”. La propuesta se implementa a partir de un acuerdo entre la Municipalidad y el Ministerio de Desarrollo Social nacional y beneficiará a 72 familias de la capital puntana. Impulsan emprendimientos de peluquería, herrería, carpintería, chacinados, embutidos, dulces y salsas, entre otros.
La Secretaría de Desarrollo Social realizó, este jueves, la segunda entrega de equipamiento para proyectos productivos que se impulsan en la capital a partir del Programa Nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social”. Con este objetivo, el intendente Sergio Tamayo selló un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
El programa tiene como idea principal apoyar emprendimientos de la economía popular para que pasen de una economía informal a una formal. La primera entrega se realizó la semana pasada.
En esta ocasión, recibieron herramientas y artículos 5 familias que son parte de las 72 que se benefician con esta iniciativa. Además, se prevé la realización de capacitaciones gratuitas a emprendedores locales, a través de la articulación con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).
“Estamos súper contentos con esta segunda entrega. En esta oportunidad se trata de cinco grandes proyectos de panadería, fábricas de pastas y rotisería. Todas las herramientas y materiales son para que ellos puedan desarrollarse y empezar a producir”, precisó César Marilungo, subsecretario de Desarrollo Social del Municipio.
En el mismo sentido, precisó: “Se habló con todos los emprendedores y nos comentaron la felicidad que tienen por ver concretados sus proyectos. A pesar de la pandemia siguieron trabajando, siguieron empujando y esto va a hacer que los potencie y puedan producir en mayor escala y puedan tener otro tipo de ingreso”.
El funcionario también señaló que se trabaja con los proveedores para continuar con las entregas, en medio de demoras en la entrega de materiales por la pandemia. “Hemos tenido algunos inconvenientes, junto con los proveedores lo hemos ido resolviendo. Ellos trabajan arduamente con nosotros y elegimos que sean de San Luis para que el dinero quede en la provincia”, remarcó.
Cabe recordar que, para esta iniciativa, el Municipio efectuó un relevamiento en los distintos barrios de la Ciudad, en los sectores más carenciados, y como resultado se definió a las familias beneficiadas. En la mayoría de los casos se trata de grupos familiares sin empleo formal y con actividades que pertenecen a la economía informal. Presentaron sus proyectos y serán apoyados con materiales y capacitaciones para que los emprendimientos sean sustentables y se conviertan en fuentes genuinas de trabajo e ingresos.
SUEÑOS CUMPLIDOS
Emprendedores que recibieron el equipamiento mostraron su agradecimiento con el intendente Sergio Tamayo, por la gestión y puesta en marcha del programa en la Ciudad. (Ver nota: Desarrollo Social municipal: “Las Delicias de María” y “Chacinados Don Simón” ya producen con el equipamiento recibido el pasado martes)
“Es un sueño. Vendo pastelitos desde los 9 años y lo hacía, hasta hoy, amansando con un palo de escoba. De freír al fuego, tener toda esta maquinaria es muy hermoso. Es algo que no me esperaba, trabajamos en la calle para subsistir y nunca hubiéramos podido comprar estas herramientas”, expresó Yanina Acosta, una de las beneficiarias que manifestó su emoción por concretar uno de sus objetivos de vida.
Junto a su compañero, Cristian, realizan productos de panadería y los venden por toda la Ciudad. Ambos viven con sus 4 hijos en una vivienda humilde en el barrio La República y agradecieron al Municipio la oportunidad de avanzar con sus proyectos productivos.
“Estábamos haciendo todo artesanal todo al fuego, el tema de la pandemia nos frenó mucho y ahora vamos a aprovechar esta oportunidad. Nuestro proyecto se llama ‘Sueño’, porque se trata de eso, de cumplir un sueño”, sostuvo Cristian Zárate.
INDEPENDENCIA ECONÓMICA
Alfredo Bustos, otro de los beneficiarios, indicó que la obtención del nuevo equipamiento le permitirá trabajar por su cuenta.
“Es todo muy lindo. Lo habíamos pedido y nunca se nos había dado, gracias al intendente Tamayo por esta oportunidad. Vendemos en la calle y hacemos roscas y pastelitos. Nos faltaban las herramientas para poder trabajar y hacer más cómoda la tarea. Ahora nos vamos a ahorrar mucho tiempo gracias a esto”, aseveró el emprendedor.
Mary Días recibió su maquinaria con mucha emoción y con la tranquilidad de sumar más herramientas para desempeñar sus tareas en su rotisería “Delicias de Mary”.
“Me dieron muchas cosas. Gracias a Dios salió el proyecto y ahora hay que salir adelante. Con todo lo que nos han dado vamos a seguir al cien por ciento, sumando muchas cosas nuevas gracias al horno, la cortadora de fiambre, la amasadora, freidora, la heladera y el anafe que recibí”, detalló.
Una compañera de rubro, Susana Cudeyro, también obtuvo artículos que beneficiarán la actividad de su emprendimiento. “Esperé mucho tiempo por esto. No lo esperábamos y hoy estamos muy felices de salir beneficiados”, concluyó.