ECONOMÍA SOCIAL: LA CIUDAD INICIÓ LA ENTREGA DE EQUIPAMIENTO PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS

Es a través del Programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social”. La propuesta se implementa a partir de un acuerdo entre la Municipalidad y el Ministerio de Desarrollo Social nacional y beneficiará a 72 familias de la capital puntana. Impulsan emprendimientos de peluquería, herrería, carpintería, chacinados, embutidos, dulces y salsas, entre otros.

Con el objetivo de ayudar a vecinos en situación de alta vulnerabilidad social y económica, la Municipalidad de San Luis promueve proyectos productivos a partir de la entrega de insumos y capacitaciones. La propuesta es coordinada desde la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad, a partir de un acuerdo con el Gobierno nacional para implementar el “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”. El programa tiene como idea principal apoyar emprendimientos de la economía popular para que pasen de una economía informal a una formal.

Este martes se entregaron los primeros equipamientos de la iniciativa que beneficiará a 72 familias. “Hoy llegó el día más esperado por nosotros. Desde junio venimos trabajando en el programa. Comienza a concretarse el sueño de cada una de las personas que participaron”, afirmó Cesar Marilungo, subsecretario de Desarrollo Social municipal.

Por su parte, Micaela Rodríguez, directora de Abordaje Territorial municipal, agregó que el proyecto “es muy importante por la situación económica que se atraviesa a nivel mundial”. Y recalcó que “el oficio siempre será una fuente genuina de trabajo” y de generación de ingresos para las familias.

40 NUEVOS EMPRENDIMIENTOS EN LA CIUDAD

Marilungo detalló que en esta primera ocasión se realizó la entrega de los insumos para tres proyectos, pero en total son 40, que en los próximos días recibirán lo solicitado. “Tenemos de diferentes estilos. Desde peluquería, herrería, carpintería, hasta chacinados embutidos, dulces y salsas”, dijo.

Por su parte, Rodríguez agregó que contarán con un proceso de acompañamiento desde la Municipalidad y que el mismo está planificado por 10 meses. “Ellos tendrán talleres de capacitación para aprender lo base en contable y ventas. Hoy es importante poder brindar herramientas para que cada uno de los proyectos tenga el éxito que se merecen”, aseguró.

UNA INICIATIVA QUE APOYA LA DIVERSIDAD

Por otro lado, la titular de Abordaje Territorial destacó que la iniciativa logró reunir distintos proyectos que fueron presentados por personas con discapacidad, de distinto género, madres solteras, mujeres en situación de violencia, hombres adultos y mujeres adultas, a quienes se les dificulta conseguir trabajo. “Buscan poder emprender y salir adelante con el oficio que saben desde hace muchos años y están capacitados”, dijo.

Además, explicó que desde el área municipal que dirige se encargaron de escuchar y acompañar en la defensa de sus proyectos. “Sabemos sus necesidades, sus vulnerabilidades y sus capacidades”, aseveró.