ECONOMÍA SOCIAL: CANDELA GUZMÁN, UNA EMPRENDEDORA QUE EMBELLECE Y MEJORA LA IMAGEN DE SU CLIENTELA EN EL SAN LUIS XV

La joven cumplió su sueño de instalar su propia peluquería donde ofrece diversos servicios para la mujer, aunque también se acercan varones. Recibió los insumos para su local a partir del programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social”, que puso en marcha la Ciudad junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. “Estoy muy agradecida con todo lo que me han dado y lo que me han ayudado”, afirma.

“The Queens Room” (el salón de las reinas) llegó en un momento justo para Candela Guzmán. Su pareja fue golpeada por la crisis y poder montar su salón de belleza le dio otra perspectiva. “Esto me cambia la situación económica, porque tenía a mi pareja sin trabajo y con esta ayuda logro salir adelante”, detalla la emprendedora, que tiene su local en el barrio San Luis VX, manzana “C”, casa 26.

La joven cuenta que se dedica a la belleza femenina desde 2018. “Desde ese año que quiero poner mi peluquería”, detalló. Al terminar la escuela, con las estampillas de ahorro que otorga el Gobierno de la Provincia a los jóvenes que culminan la secundaria, logró comprar una silla de corte, tintoreros, el dispositivo para lavar el cabello y arreglar el espacio donde brinda los servicios. “Lo que soñaba y anhelaba, ver que se cumplió tan rápido, no lo puedo creer”, destacó.

EN PRIMERA PERSONA

Mi proyecto se trata de la belleza de la mujer. Se realiza depilación, esmaltado semipermanente, uñas en gel, tratamientos capilares, color, alisado, limpieza facial, tratamientos, cejas y pestañas”, detalló.

Para cumplir sus metas, Candela se concentró en prepararse. “Había empezado sólo con la peluquería, luego empecé a hacer cursos y capacitarme, hasta que me enteré de los proyectos y aposté todo en la MunicipalidadNunca pensé que se me iba a dar tan rápido, pero gracias a Dios se dio”, sostiene.

En cuanto a los insumos que recibió como parte del proyecto “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social” precisó que le proporcionaron torno, cabina para uñas, tratamientos capilares, alisados, keratina, polvo para decolorar, tinturas, una plancha, un secador, una máquina para cortar el cabello e insumos para depilación, entre otros.

Asimismo, comentó que si bien la iniciativa apunta a la mujer, también tiene clientes varones. “Hay hombres que se comen las uñas, con gel o acrílico ayuda a que dejen de hacerlo, al segundo servicio ya acuden con una mejora y las uñas ya no están tan cortas”, aseveró.

Ahora, para el despegue del negocio señaló que sólo le resta promocionarse, algo que ya está haciendo a partir de publicaciones en sus perfiles de redes sociales.

“Estoy muy agradecida con todo lo que me han dado y lo que me han ayudado. Agradecimientos al señor intendente, Sergio Tamayo, y a su equipo Cesar Marilungo y Micaela Rodríguez”, concluyó.