Los vecinos del barrio República pudieron acceder a todas las áreas municipales gracias a un abordaje territorial que recorrió distintas zonas del barrio a lo largo de una semana. El operativo se montó de manera exclusiva para los vecinos de la zona, que pudieron realizar consultas de salud, acceder a los servicios de Zoonosis, Medio Ambiente, además del trabajo que realizaron las áreas de servicios, como Espacios Verdes, Alumbrado y Vialidad.
Estos operativos se realizan gracias a la coordinación de todas las áreas que realiza la Dirección de Abordaje Territorial, a cargo de Francisco Ledesma. “Los abordajes territoriales son una impronta de la gestión del intendente Ponce, que es el Municipio en los barrios. Aquí se acercaron todas las áreas municipales comenzando por Espacios Verdes con desmalezado, Alumbrado Público corrigiendo alturas de cables que puedan ser peligrosas para los vecinos -teniendo en cuenta que las conexiones nos son oficiales-. También trabajamos con Vialidad en el arreglo de las calles de tierra, el área de Salud, Zoonosis, Deporte y Cultura”, dijo Ledesma.
El área de salud, una de las más concurridas atendió un promedio de 100 personas a lo largo de la semana de abordaje. “Sobre todo se ha realizado control de niño sano. Por ahí hubo algunas dermatitis o problemas abdominales que se han derivado o pedido estudios. Con la obstetra hemos estado haciendo colocación de implantes, anticonceptivos y Papanicolau de forma gratuita. A través de nuestro trabajo hemos detectado algunos casos de violencia para ver de qué manera se puede ayudar”, explicó la doctora Mónica Vallejos.
El equipo de salud del Municipio cuenta además con un grupo de agentes sanitarios, que dividen su labor entre las consultas en el tráiler y relevamiento en el barrio para realizar historias clínicas familiares y ver las necesidades de las familias. “El trabajo en el barrio ha sido muy productivo porque nos ayuda a hacer prevención, que es lo que necesitamos en salud. A través de los controles podemos detectar a tiempo si hay algún problema para derivar o tratarlo en el momento. También se han estado colocando vacunas a partir de los cinco años. Sobre todo ha sido un trabajo en niños pero ha sido muy productivo porque ya tenemos los controles listos para la escuela y nos permiten detectar si hay algún problema de salud”, expresó la doctora.
“Hemos tenido una respuesta muy interesante, al igual que en todos los abordajes, ya que es una oportunidad que el Municipio acerque al vecino todas sus áreas al barrio. El vecino no tiene que trasladarse. El vecino responde porque trabajamos con ellos porque buscamos a sus referentes, comisiones de fomento, y en este caso del República hay un CGM. Se hace una invitación previa a los vecinos que también invitan a otros porque van tomando conciencia de que mejorar al barrio es una tarea de todos”, concluyó Ledesma.