La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos- Regional San Luis, expresa profundo dolor por la triste noticia del fallecimiento de María Isabel Chorobik de Mariani. Chicha, a quien admiramos por su entereza y dignidad, supo comprender que su lucha no debía ser solo la búsqueda de su nieta, sino que necesaria e indisolublemente estaba ligada a encontrar a todos y cada uno de los nietos y nietas apropiados por la dictadura genocida, y a ello dedicó su vida entera
Fue una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo y su presidenta hasta noviembre de 1989, período en que se identificaron y restituyeron alrededor de 60 niñas y niños apropiados, y más tarde fundadora de la Asociación Clara Anahí, su nieta, quien fuera secuestrada por el comando dirigido por el genocida Miguel Osvaldo Etchecolatz, de la casa donde vivía su hijo Daniel Mariani y su nuera Diana Teruggi.
Chicha dedico 42 años de su vida a la búsqueda de su nieta Clara Anahí. Fue una de las impulsoras del trabajo de los científicos para que desarrollaran estudios de ADN que hoy se conoce como “índice de abuelidad”, el mismo que permite tener la certeza científica e irrefutable acerca de la identidad de los y las jóvenes que recuperan su identidad.
Chicha, pese a sus 94 años, gozaba de una gran vitalidad y salud, aunque fue afectada profundamente por el crimen social de la inundación en la ciudad de La Plata del día 2 de Abril de 2013, cuando Chicha estuvo horas sumergida en el agua en su casa intentando salvar el archivo de investigación de 4 décadas. A partir de ese momento comenzaron sus problemas respiratorios.
Nos comprometemos a no abandonar la búsqueda de todos y cada uno de los nietos que aún faltan encontrar entre ellos a CLARA ANAHI.