En la jornada de ayer se aprobó por unanimidad una resolución del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Luis, por la cual esta institución hará entrega a los excombatientes de Malvinas residentes en nuestra ciudad, placas para que sean colocadas en sus domicilios particulares con la consigna: “AQUÍ RESIDE UN HÉROE DE MALVINAS”. Acto seguido, se vivió otro emotivo momento en medio de la sesión, es que a instancia del Presidente del cuerpo, Concejal Juan Domingo Cabrera se hizo entrega a los veteranos nucleados en el Centro de Veteranos “2 de abril” un mural alegórico a la gesta malvinera para que ornamente su institución.
Elecciones municipales 2019
En el marco del conflictivo proceso electoral que se desarrolla en nuestra ciudad para elegir las nuevas autoridades del municipio, se aprobó un pedido de informe para que el Poder Ejecutivo Municipal a través el área que corresponda conteste en un plazo de 5 días hábiles sobre el (in)cumplimiento de la ordenanza Nº II-0912-2019 (debate público y obligatorio de candidatos para ejercer cargos en el ámbito del Municipio capitalino). Además se aprobó un proyecto de comunicación destinado al Tribunal Electoral Municipal por el cual se pone en conocimiento de los integrantes del mismo la preocupación existente frente al incumplimiento de llevar a cabo el debate de candidatos a intendentes y concejales de nuestra ciudad.
7 de Noviembre Día del Canillita
Ayer gue el día de los trabajadores vendedores de diario, la historia del porque se les apoda "Canillitas" es muy particular y se remonta al 4 de Enero de 1904, día en que se estrenó una obra de teatro, interpretada por la compañía de Gerónimo Podestá y escrita por el notable dramaturgo uruguayo Florencio Sánchez, la cual se titula "El sainete" aunque en algunos documentos aparece como "Sainete en un acto", y ustedes se preguntarán que tiene que ver con la palabra Canillita y con la fecha 7 de noviembre…
El personaje principal de la obra es un joven de 15 años vendedor de diarios, de orígenes humildes, el cual tiene un pantalon que le fue quedando más bien corto con el correr de los años, y es así que se le pueden ver perfectamente las pantorrillas y por ende las "canillas", por lo cual apodan a este niño "canillita", de ahí surge llamarlos así a los vendedores de diario hasta la actualidad, mientras que el autor de la obra que mencionamos, Florencio Sánchez, daría la fecha a la celebración justamente del día del canillita, debido a que falleció un 7 de noviembre de 1910, jornada que se oficializaría como tal a partir del año 1947, siendo feriado para los trabajadores del rubro, y que queremos saludar en su día desde aquí, un gran abrazo a todos los Canillitas!!