DIRIGENTES ADOLFISTAS SE "ATRINCHERARON" EN EL STJ PARA PEDIR QUE RESUELVAN LA SITUACIÓN ELECTORAL DE LAS LAGUNAS Y DE JUAN JORBA

(La Posta).- Ayer por la mañana, el diputado Carmelo Mirabile, la intendente comisionado de Juan Jorba, Stella Maris Acosta y el intendente comisionado electo de Las Lagunas, Luis Palacios, se apersonaron en el Superior Tribunal de Justicia esperado que los atiendan los Ministros del Superior Tribunal. "Estoy dispuesto a quedarme, no solo a que esto se resuelva, sino que sería lamentable que si nos vulneran esta posibilidad, estoy decidido a abandonar la Provincia", expresó Palacios.

El diputado Mirabile explicó el motivo: "Hemos venido a hablar con la Ministro del Superior Tribunal por dos temas, en primer lugar que sea válida la impugnación de Las Lagunas, porque consideramos una medida arbitraria cuando el pueblo se ha expresado"

Mirabile aduce que "coinciden el telegrama de la presidente de mesa, coinciden los fiscales absolutamente con la cantidad de votantes. Es decir el acta de escrutinio está perfectamente bien coincidiendo con todos los actores fiscales de todos los partidos políticos y después nos encontramos que se pide que se abra la urna en el escrutinio final y nos impugnan la urna"

Los dirigentes adolfistas pretenden "que se revea esa situación, hemos apelado, hemos hecho varias apelaciones que no nos han dado lugar y este es un recurso de queja".

En el caso de Juan Jorba, la Intendente actual, que perdió la intendencia, asegura que hubo irregularidades en el escrutinio de las elección de su jurisdicción. Stella Maris Acosta explicó que hubo un empate técnico pero que el candidato oficialista recurrió uno de sus votos pero que no hay fundamentos legales para haberlo anulado.

Por su parte, Luis Palacios, ex candidato a intendente comisionado de Las Lagunas, considera que "se ha vulnerado mi derecho de elegir y ser elegido. Yo fui electo el 16 de junio por el 70% de los votos de la gente y me veo perjudicado. Se ha vulnerado la voluntad popular. Es un hecho inedito (...) que se haya anulado una elección porque la presidenta, que fue designada por el tribunal electoral, en un error de procedimiento, reconocido por ella en un acta que firmo, reconoce que ingreso los sobres que eran 271 y los votos pero a su vez, había cuatro votos impugnados que no deberían haber ido a la urna sino al bolsin y los metió en la urna".