DIEGO GONZÁLEZ ASUMIÓ COMO MINISTRO DE SEGURIDAD

El nuevo funcionario reemplaza a Ernesto Nader Alí.

El gobernador Alberto Rodríguez Saá le tomó juramento esta tarde en Terrazas del Portezuelo. El abogado villamercedino, de 43 años, llega a la cartera de Seguridad tras una larga carrera en la administración pública.

“En este tiempo mejoramos mucho en materia de seguridad. Pero queremos hacer mucho más. Te felicito Diego, y ahora a trabajar”, expresó el gobernador Alberto Rodríguez Saá con una sonrisa, y los funcionarios y familiares del flamante ministro de Seguridad, Diego González, le regalaron una ovación. El cálido momento se vivió esta tarde, en el segundo piso de la Torre I de Terrazas del Portezuelo, donde el mandatario puntano le tomó juramento. Todo el Poder Ejecutivo participó de la ceremonia y en la primera fila estuvo Laura Vilche, la esposa del nuevo funcionario.

Diego González llega para reemplazar a Ernesto Nader Ali y tras el juramento, en su flamante despacho, mantuvo su primera reunión con la plana mayor de la Policía de la Provincia. Por eso, durante el acto, también estuvo el jefe de la institución, Juan Páez, y el subjefe, Claudio Latini.

Tras la asunción y posterior firma del decreto, Rodríguez Saá se refirió a los primeros lineamientos que seguirá el flamante ministro de Seguridad. También contó cómo se vive el Mundial de Fútbol en los distintos centros educativos de San Luis. “Primero quiero contarles que han festejado mucho aquí, en la Casa de Gobierno, el triunfo de Argentina. Y también celebraron en ‘La Pedrera’, cientos de chicos de Villa Mercedes que siguieron el partido. Lo mismo ocurrió en todas las escuelas de la provincia y especialmente con la gente de los parajes, que los teníamos olvidados y hay que tenerlos cada vez más presentes”, sostuvo.

 “Quiero felicitar al doctor Ernesto Nader Ali, que hizo una excelente gestión. En seguridad hemos mejorado mucho, pero tenemos que progresar mucho más. Les pido especialmente a la Policía que sean facilitadores con el ministro para continuar lo que estamos haciendo bien y mejorar lo que no hicimos bien. Estoy muy contento, felicitaciones Diego, y a trabajar”, añadió Alberto Rodríguez Saá.

Minutos después, tras recibir los primeros saludos de amigos, colegas y otros funcionarios, González hizo sus primeras declaraciones como titular del Ministerio de Seguridad.

“Es un gran honor esta designación del gobernador. Uno tiene una trayectoria dentro del Gobierno e indudablemente es un gesto de confianza muy grande por parte de Alberto y una responsabilidad muy importante para mí”, reveló.

“El énfasis de mi gestión estará en la prevención del delito y otra cuestión importante será la implementación de la tecnología para favorecer a la seguridad. Por ejemplo, los lectores de patentes. Queremos lograr, a través de la colocación de los mismos, diversos anillos de seguridad para que, cuando ocurra un delito, sea más rápido y eficiente dar con los delincuentes”, adelantó.

Otro aspecto que abordó fueron las reuniones que sostendrá con el ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Juan Carlos Massei, después del histórico acuerdo que celebraron ambas provincias hace unas semanas. “Tenemos que ajustar detalles, pero ya tuvimos charlas previas con funcionarios cordobeses. Queremos trabajar en conjunto, sobre todo en los grandes límites fronterizos que tenemos con Córdoba y organizar diversas tareas. Ahora tendré la primera reunión con la cúpula de la Policía para analizar distintos ítems. En cuanto a los operativos que desarrolló la fuerza en el último tiempo puedo decir que continuarán, ya que dieron buenos resultados”, afirmó.

En el último tramo de la charla con los periodistas, González ratificó que el Estado puntano profundizará la lucha contra el narcotráfico y opinó sobre la utilización de los recursos.

“La lucha contra el narcomenudeo seguirá. Es una política que continuará. Indudablemente es uno de los temas centrales de nuestra agenda. La inversión en materia de móviles y de logística en general para la Policía, que impulsó el gobernador Alberto Rodríguez Saá, ha sido histórica. Tal vez haya móviles que no se utilizan correctamente, pero son cuestiones a corregir”, cerró.

E-El perfil de Diego González, el nuevo ministro de Seguridad

Diego Martín González nació en Villa Mercedes el 12 de octubre de 1974. Tiene 43 años. Es hijo de Arnaldo González y Nancy Sacchi. Tiene una hermana menor llamada Carla. Sus estudios primarios los cursó en la escuela Nº 150 “Provincia de Santa Fe” y luego hizo la secundaria en el Colegio Nacional “Juan Esteban Pedernera”, de su ciudad natal.

Diego González, el nuevo ministro de Seguridad.

De familia peronista, creció en una casa que tenía una unidad básica a cargo de su mamá Nancy junto a su abuela “Chola”. “Por ellas estoy acá”, dijo agradecido Diego.

Sus estudios universitarios los cursó en la Universidad Nacional de Córdoba, donde egresó como abogado en 2001. De regreso a su ciudad natal, se casó con Laura Vilche.

En su carrera en el gobierno provincial, González transitó por diferentes cargos. Entre otras funciones, estuvo en el Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto entre 2001 y 2002, para luego asumir como viceministro de Legalidad entre 2003 y 2004. Luego, en 2005, durante siete meses, fue asesor dentro del Servicio Penitenciario Provincial. Años después, en 2015, lo hizo al frente de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, para asumir un año más tarde como jefe del Programa Relaciones Laborales. La función que ejercía hasta hoy fue la de director provincial del Registro Civil.

González gusta de reunirse con amigos que cosechó en su ciudad natal, sus compañeros de universidad y de trabajo en las distintas reparticiones en las que se desempeñó. Entre sus comidas favoritas están las pastas y el asado. Su deporte favorito es el fútbol y es hincha fanático de Boca Juniors y la Selección Argentina. “Soy el nuevo ministro de los dos goles”, les dijo a sus allegados, ante la flamante asunción que se dio minutos posteriores a la victoria argentina por 2 a 1 sobre Nigeria y la consecuente clasificación a los octavos de final.