“DÍA PROVINCIAL DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA”

Con despacho de la Comisión de Derechos Humanos y Familia, la Cámara de Senadores de la provincia, aprobó el Proyecto de Declaración en el que se manifiesta su Adhesión al Día Provincial de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, que se conmemora cada 15 de Agosto.

En su exposición durante la sesión de este martes, la senadora de Pueyrredón, María Angélica Torrontegui recordó que la Ley Provincial Nº I-0869-2013, sancionada el 26 de noviembre del año 2013, esa fecha. “En razón de que el 15 de agosto de 2012 se sancionó en nuestra Provincia la Ley N° I-0808-2012 que aprueba el Plan Estratégico de Niñez y Adolescencia 2011 – 2021, ‘San Luis con los Niños, Niñas y Adolescentes’, donde quedan en claro la pautas y objetivos a cumplirse a lo largo de 10 años”.

Al tiempo de precisar, que esta norma establece que la Protección de la Niñez y Adolescencia, es una  política de Estado, prioritaria y estratégica para alcanzar el óptimo bienestar social de todos los niños, niñas y adolescentes de San Luis; a su vez fija principios rectores, entre ellos cabe destacar el interés superior del niño, la no discriminación, la inclusión social, digital y étnica”.

También destacó, que  Provincia lleva adelante en el marco general  de las declaraciones, derechos y garantías establecidos en  la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño del año 1989, diversas acciones concretas que tienden a garantizar el efectivo goces de los derechos, entre ellas podemos mencionar: salud materno infantil, promoción de la lactancia, prohibición de la institucionalización, protección ante situaciones de vulnerabilidad, régimen especial de inasistencia escolar para alumnas embarazadas y alumnos en condiciones de paternidad, programas de empleo joven, acceso a carreras universitarias de forma gratuita en la Universidad de La Punta. Cabe destacar las políticas públicas que tienen por objeto garantizar el derecho a la inclusión digital a partir del acceso a internet en todas las escuelas de la Provincia,  la entrega de tablets y netbooks a los alumnos, la formación de jóvenes programadores que logran una apertura personal y laboral estratégica, entre otros.

La presidente del Senado, fue enfática al expresar, “que la sociedad tenemos el deber de cuidar especialmente a niñas, niños y adolescentes, a partir de la protección integral de sus derechos, ello implica acompañarlos con afecto en su desarrollo para que asuman una vida responsable en una sociedad libre, con comprensión, paz, tolerancia, respeto, igualdad y sin violencia; y que el Estado en sus diversas funciones debe promover y garantizar la implicancia de los/as niñas, niños y adolescentes en la planificación, implementación, evaluación de decisiones y acciones que los involucren, brindándoles  la información adecuada y considerando especialmente su opinión para garantizar el efectivo y adecuado ejercicio de la participación y una ciudadanía activa. Esta participación es la que permite que ellos puedan por sí mismos reclamar derechos, ejercerlos y asumir las responsabilidades que ello genera”.

Cabe destacar, que el “Día Provincial de los Derechos de la Niñez y Adolescencia”, fue establecido con el fin de generar una mayor conciencia y responsabilidad social respecto al cumplimiento efectivo y defensa de todos los derechos de los/as niñas, niños y adolescentes de San Luis.  Es por ello oportuno hacer mención a una frase del “Plan de Acción de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia” del  30 de septiembre de 1990“No hay causa que merezca más alta prioridad que la protección y el desarrollo del niño, de quien dependen la supervivencia, la estabilidad y el progreso de todas las naciones y, de hecho, de la civilización humana”.