Por primera vez, la Asociación Civil para el Enfermo de
Psoriasis (AEPSO) lleva adelante su campaña de detección gratuita y asesoramiento sobre el correcto tratamiento de la psoriasis en San Luis. Del 29 de agosto al 7 de septiembre, quienes identifiquen tener síntomas de la enfermedad o tengan dudas acerca de su tratamiento, podrán solicitar un turno gratuito con un médico dermatólogo especializado ingresando a www.aepso.org o llamando al 0800-22-AEPSO (23776). La atención efectiva será del 10 al 14 de septiembre.
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica, no contagiosa, que se presenta en forma de lesiones rojas, cubiertas por escamas blancas, secas (se localizan con mayor frecuencia en codos, rodillas, tronco y cuero cabelludo) que pican y son dolorosas. El proceso normal de recambio de las células de la capa superficial de la piel es de 28 días pero en los pacientes con psoriasis este proceso está acelerado y lleva entre 3 y 4 días.
Se estima que es Argentina afecta a entre el 2 y el 3% de la población y puede aparecer en hombres o mujeres indistintamente y manifestarse a cualquier edad.
Según datos de la “National Psoriasis Foundation” las personas con psoriasis severa tienen un 58% más de probabilidades de tener un evento cardíaco mayor, un 43% más de probabilidades de tener un accidente cerebrovascular. Estudios demuestran que la principal causa de muerte en personas con artritis psoriásica severa es la enfermedad cardiovascular ya que tienen un riesgo mucho mayor de desarrollar síndrome metabólico -un conjunto de factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión y la obesidad abdominal- y resistencia a la insulina, que es una señal temprana de la diabetes, de hecho las personas con psoriasis severa tienen un 46% de posibilidades de desarrollar diabetes tipo 2. El correcto tratamiento de la enfermedad disminuye las probabilidades de sufrir un ataque al corazón, accidente cerebrovascular u otros eventos cardiovasculares.
Charlas abiertas y gratuitas
Lunes 3 de septiembre - 10hrs - Hospital Policlínico de San Luis, Héroes de Malvinas 225 - Salón de actos.Médicos especialistas brindarán información acerca de la enfermedad. Para presenciar la charla no es preciso pedir turno
Lunes 3 de septiembre – 19hrs – Sociedad Sirio Libanesa San Luis, Peatonal Rivadavia 676 (entre Pringles y Belgrano) - Médicos especialistas brindarán información acerca de la enfermedad. Para presenciar la charla no es preciso pedir turno.
La periodista Silvia Fernández Barrio, presidenta de AEPSO, asociación civil para el enfermo de Psoriasis, es vocera en esta campaña. Ella podrá brindar entrevistas telefónicas a los medios. Como referente local, estará disponible para atender a la prensa la Dra. Cecilia Farrero.