Un diario centenario de Mendoza anuncia que hoy se llevará a a cabo una reunión en Terrazas del Portezuelo entre autoridades del gobierno de San Luis y productores de provincias vecinas que recientemente cortaron las rutas en los límites provinciales.
Según el diario Los Andes, la delegación visitante trae para el cónclave a realizarse a las 2 de la tarde en la Casa de Gobierno de San Luis, un documento reclamando al gobierno de San Luis una serie de 15 puntos básicos para resolver sus planteos en torno al ingreso a San Luis y, de ese modo, terminar definitivamente con los cortes de rutas en los límites teniendo en cuenta que lo que se ha abierto es una tregua de 15 días para permitir las negociaciones.
El artículo del diario mendocino Los Andes:
Los 15 puntos que los productores mendocinos negociarán en San Luis con Rodríguez Saá
(Los Andes).- Con la participación de funcionarios nacionales del Ministerio del Interior y el de Seguridad, los representantes de Mendoza, Córdoba, La Pampa y los propios puntanos, serán recibidos mañana (por hoy) en la vecina provincia. Qué piden.
El jueves a las 14, los productores tendrán la primera reunión en medio de la tregua
(Ignacio Blanco / Los Andes).- La jornada del jueves será un día clave en las negociaciones entre el Gobierno de San Luis, los productores agropecuarios de Mendoza, Córdoba y La Pampa y las autoridades nacionales que se involucraron en el conflicto. En medio de la tregua acordada el pasado sábado, mañana (por hoy) el propio gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, recibiría a los representantes de cada parte involucrada para poder empezar a diagramar la solución definitiva.
Según comentó el empresario ganadero Andrés Vavrik, los emisarios mendocinos ya se están realizando los hisopados correspondientes para poder ingresar a San Luis. Los mendocinos que llegarán a la Casa de Gobierno de San Luis serán el alvearense, Marcelo Valot y Marcelo Montoya. Mientras que también habrá tres productores por Córdoba, tres por La Pampa y tres locales. Así mismo, mañana llegarán los emisarios del Ministerio del Interior y de Seguridad, las carteras que se involucraron en el problema.
La reunión en el edificio ubicado en Terrazas del Portezuelo será a partir de las 14 y la expectativa del lado mendocino es alta ya que confían en que el trabajo de las autoridades nacionales, que en estos días estuvieron recabando información y mantuvieron charlas con el Ministerio de Salud, sea suficiente para elaborar un protocolo viable y que se adapte a la dinámica de su trabajo.
Qué piden
Libre Egreso de la provincia de San Luis, la cual actualmente se halla supeditada a solicitud vía web.
Libre tránsito por un periodo de 3 meses de pacientes covid19 recuperados.
Ingreso por el lapso de 3 días con PCR negativa. Luego egreso de la provincia o realización de un nuevo PCR a los 7 días para permanencia definitiva
Ingreso sin necesidad de PCR, en el caso de productores que permanecerán en campos sin mediar contacto con terceros, identificado de su medio de movilidad y del destino. Durante 14 días, pudiendo luego salir del establecimiento
Tratar en forma especial al personal de salud veterinaria para emergencias que pueda ingresar con PCR negativo realizado sin pedido de autorización por validez de 3 días
Protocolos para residentes en San Luis con campos en Pcias. limítrofes
Máximo de 48 hs en la respuesta de los permisos, reduciendo al máximo la burocracia de los trámites
Costo diferencial de PCR para trabajadores esenciales
Habilitación de corredor sanitario para pueblos que limitan con otras provincias
Apertura de las Rutas que comunican a las provincias vecinas
Productores de San Luis con Propiedades en Provincias vecinas
Solución de ingreso con test rápido efectivo
Establecer cronograma de reapertura de la circulación sobre Ruta Nacional N ° 146 y garantizar todo tipo de tránsito en Ruta Nacional N° 188
Buscar los mecanismos para facilitar el tránsito vecinal para habitantes de localidades limítrofes
Implementar una pestaña especial para emergencias que brinde permisos en menos de 12 Hs y que funcione fuera de horarios administrativos
Un protocolo de emergencia que aún no se cumple
Entre las soluciones temporales que se encontraron para el conflicto está el ingreso a la provincia de San Luis con un PCR negativo, con el que se podrá circular por 72 horas. Sin embargo, hasta la tarde del martes, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear comentó que ningún productor había podido cruzar el límite interprovincial.
Es que, como habían comentado, para poder cumplir con este punto es necesaria la instalación de puestos de toma de muestras para que los productores puedan realizarse los testetos requeridos antes de cruzar y acceder a sus propiedades.
Sin embargo, esto que se había anunciado el sábado no se ha cumplido y los trabajadores no han podido volver a sus campos para atender la emergencias.