DESDE LA OPOSICIÓN SOSTIENEN QUE LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS AHORA DEBERÁN CEDER SU AUTONOMÍA A LA PROVINCIA

En la Cámara de Diputados se aprobó a un proyecto orientado a la inembargabilidad de bienes de los clubes.
Por unanimidad se aprobó en general y por mayoría en particular  y con sanción definitiva pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación el proyecto de Ley, referido a la  Inembargabilidad de Bienes de Instituciones sin Fines de Lucro. 

Para la oposición legislativa, el proyecto “esconde la intervención de la administración provincial en actividades y disposición de las instalaciones”, se quejan.

“Estamos a favor de la ley. Pero tenemos diferentes posicionamientos. Primero es improbable asegurar la inembargabilidad de bienes, como ocurrió con el caso de la vivienda única en Córdoba, que fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia”, subrayó el titular de la bancada Alejandro Cacace.

Sostienen también que “otro de los ítems es el fin social del club, que de acuerdo al texto, favorece al Gobierno provincial que puede disponer de las instalaciones cuando crea conveniente”. 

Al respecto dicen que “Una situación es cuando el Gobierno hace aportes en favor del club. Es razonable aportando fondos de los ciudadanos le pedimos a la institución que cumplan una función social. Ahora cuando un club tiene instalaciones a partir de fondos propios de ninguna manera pueden estar obligados a prestar sus instalaciones de forma gratuita al Gobierno provincial. Como puede una institución ceder sus instalaciones gratuitamente sin haber recibido aporte alguno del Estado”, indicó Cacace.

La Ley Nacional 27.098 de Clubes de Barrio establece un concepto más acotado respecto a lo que consideramos clubes y la protección de los clubes de barrio y asociaciones sin fines de lucro. 

El diputado Bartolomé Abdala llamó a cuidar el deporte. “Debemos brindar todas las herramientas disponibles para garantizar beneficios a las instituciones deportivas pero respetando su autonomía y promoviendo el bienestar de los chicos que se recrean y aprenden valores en ellos”, valoró.

Por su parte Joaquín Mansilla remarcó que uno de los objetivos del Gobierno provincial era contar con las instalaciones deportivas de los clubes en territorio sanluiseño. “Si no querían modificar la ley, era porque uno de sus objetivos es ese. No tiene nada que ver la inembargabilidad de bienes de los clubes con prestarle esas instalaciones al Gobierno”, concluyó.