DESCENTRALIZACIÓN: LA MUNICIPALIDAD ORGANIZÓ UNA JORNADA CON DIVERSOS SERVICIOS EN EL BARRIO RAWSON

La idea es que los vecinos aprovechen los Centros de Atención al Vecino de la Ciudad y la variedad de trámites que ofrecen y acercar la gestión a los barrios. Además, se informó sobre las propuestas culturales del Municipio, el funcionamiento del SIGEM y hubo vacunación antirrábica gratuita. Asimismo, se entregó folletería informativa en los hogares y se acercó el camión del Mercado Municipal con distintas ofertas.

El Centro de Atención al Vecino (CAV) del barrio Rawson fue escenario este jueves de una jornada especial de trabajo que incluyó a diferentes áreas del Municipio. La propuesta se desarrolló al aire libre y con todos los protocolos necesarios para conservar el distanciamiento social.

Desde la Municipalidad informaron que el objetivo principal es alcanzar y llevar los principales servicios que brinda la Ciudad al vecino. “Es una iniciativa para ayudar a descentralizar las oficinas municipales y acercar los servicios que ofrecemos”, señaló la titular de la Coordinación General de Gestión, María Virgina Lavandeira.

Además, remarcó la importancia de que los vecinos se interioricen de las prestaciones que ofrecen diariamente los CAV de la Ciudad. “Tienen que saber que pueden hacer muchos trámites importantes como el boleto estudiantil, el usuario de SIGEM y hasta dejar su inquietud sin la necesidad de que se acerquen al centro”, agregó.

Por su parte, Matías Follari Coordinador de Hacienda municipal, detalló que se sumó el camión del Mercado Municipal, que recorre los barrios y el centro de San Luis. “Los vecinos aprovecharon las ofertas y pescado que ofrece el Mercado a los puntanos”, contó.

A su vez, el área de Zoonosis realizó la campaña de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos, que se lleva a cabo todas las semanas en distintos puntos de San Luis. Cabe mencionar, que también se informó a los vecinos sobre los servicios que ofrece el CAV para realizar trámites y consultas. “Lo importante es reforzar que el CAV está abierto, que la Municipalidad está cerca y que los vecinos pueden acercar sus inquietudes o solicitudes”, señaló.

Follari adelantó que la iniciativa se repetirá en todos los CAV de la Ciudad de San Luis. “Será un cronograma especial que se ajustará a la situación epidemiológica”, aclaró.