Se trata del Programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social”, que articuló la Municipalidad con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La iniciativa permitió la concreción de más de 40 emprendimientos de peluquería, herrería, carpintería, chacinados, embutidos, dulces y textiles, entre otros.
Este martes, la Secretaría de Desarrollo Social realizó la última entrega de equipamientos a las 72 familias beneficiadas por el Programa Nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social”.
En total, se pusieron en funcionamiento más de 40 proyectos productivos vinculados a distintos rubros. Además de los materiales, recibieron capacitación para concretar sus emprendimientos. La iniciativa se implementa en la Ciudad con el fin de promover proyectos de la economía popular y que alcancen la formalidad. Para ponerlo en marcha el intendente Sergio Tamayo selló un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
“Es un día muy feliz porque es el cierre de 40 proyectos a 72 familias, cierre que incluye muchas emociones, sueños y esperanzas. Fue un privilegio trabajar en este proyecto y realmente hemos tenido muchísimo trabajo, porque no fue solo el trabajo de seleccionar los proyectos, sino que básicamente después de seleccionar llegó lo que son las compras, las contrataciones de cada uno de los proveedores y acompañar a cada uno de los emprendedores”, explicó Cesar Marilungo, subsecretario de Desarrollo Social municipal.
En el mismo sentido, el funcionario ponderó el trabajo durante la pandemia, que en muchos casos generó demoras en la llegada de material para la iniciativa.
“Hay gente que ya está trabajando, hemos diseñado la marca San Luis La Ciudad. Es un orgullo, porque en los productos que realicen estos emprendedores se va a ver el sello del Municipio. La política de nuestro Intendente es muy clara en eso, hay que generar empleo genuino y eso es lo que hicimos desde la Secretaría de Desarrollo Social”, dijo.
De igual manera, Marilungo informó que “la idea es continuar articulando programas para que lleguen a la Ciudad y beneficiar a los vecinos”.
“Vamos a seguir trabajando, ojalá podamos volver a bajar proyectos de esta envergadura y podamos seguir trabajando en pos de la comunidad”, agregó.
EMOCIÓN Y SUEÑOS CUMPLIDOS
Las entregas de herramientas e insumos, realizadas este martes, tuvieron como destinatarios emprendedores de los rubros textil y herrería artística.
“Gracias a la fuerza que hizo la gente de la Municipalidad puedo recibir herramientas para mi proyecto que nos hacían falta. Es una satisfacción muy linda y se lo agradezco eternamente al Intendente. En este momento es muy difícil adquirir todo lo que hemos recibido, estoy muy feliz”, expresó Roberto Martín, herrero que recibió maquinaria para impulsar su oficio.
Por su parte, Clara Ahumada, beneficiaria que desarrolla su actividad en el rubro textil, manifestó su agradecimiento con la Municipalidad.
“El cambio es más que importante, estoy muy agradecida a la gente del Municipio que ha luchado por nosotros. Trabajo en todo lo que tiene que ver con blancos como toallas, manteles y sábanas. Con esto puedo desarrollarme aún más y empezar a crecer”, sostuvo.