DESARROLLO SOCIAL: 12 NUEVOS EMPRENDEDORES RECIBIERON EQUIPAMIENTO PARA AVANZAR EN SUS PROYECTOS

Se trata de la continuidad del Programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social”. La propuesta se implementa a partir de un acuerdo entre la Municipalidad y el Ministerio de Desarrollo Social nacional y beneficiará a 72 familias de la capital puntana. Impulsan emprendimientos de peluquería, herrería, carpintería, chacinados, embutidos, dulces y salsas, entre otros.

La Secretaría de Desarrollo Social realizó, este jueves, la tercera entrega de equipamiento para proyectos productivos que se impulsan en la capital a partir del Programa Nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social”. Con este objetivo, el intendente Sergio Tamayo selló un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El programa tiene como idea principal apoyar emprendimientos de la economía popular para que pasen de una economía informal a una formal, logrando un sustento personal y el desarrollo de sus proyectos.

“Es una alegría enorme cada vez que podemos concretar cada uno de los proyectos. Hoy recibieron su equipamiento 12 personas que son parte de 7 emprendimientos de la Ciudad”, indicó Cesar Marilungo, subsecretario de Desarrollo Social del Municipio.

El funcionario explicó que en lo que va del año ya “se completó la entrega y puesta en marcha de 15 proyectos, a pesar de las demoras en el abastecimiento de materiales y herramientas que existe en el país por la pandemia”.

“Hay cosas que se vienen demorando por el tema desabastecimiento. Calculamos que para las fiestas van a estar todos festejando con sus nuevas herramientas y equipamiento”, agregó.

El subsecretario también ponderó el trabajo de la Municipalidad en la puesta en marcha del programa y las tareas que se llevaron a cabo para el desarrollo del mismo.

Nunca nos detuvo la pandemia, siempre estuvimos trabajando y este es el mensaje que queremos darle a la sociedad. El Municipio estuvo desde el primer día trabajando y cada cosa que hacemos queda para el vecino. hoy el intendente Sergio Tamayo está cumpliendo y concretando sueños”, remarcó.

INCLUSIÓN Y SUEÑOS CUMPLIDOS

La entrega de este jueves tuvo como destinatarios 12 emprendedores con proyectos que vinculan distintos rubros como peluquería, carpintería y herrería, entre otros. Cabe recordar que, para esta iniciativa, el Municipio efectuó un relevamiento en los distintos barrios de la Ciudad, en los sectores más carenciados, y como resultado se definió a las familias beneficiarias, que ya comenzaron a recibir sus materiales y herramientas, impulsando sus proyectos. 

Estoy muy feliz ahora podemos empezar a trabajar y cumplir nuestros sueños. Este proyecto nació hace mucho, cuando desde el colectivo trans fuimos a reunirnos con el intendente Tamayo y le pedimos trabajo y mejores condiciones para nosotras y ahora estamos muy felices que nos cumplió. Siempre nos hemos sentido incluidas por el Municipio, siempre se ha buscado la forma de incluirnos y ser parte”, relató Carla Heredia, una de las beneficiarias que, junto a otras 6 personas, armaron un local de peluquería y estética.

“Ahora podemos tener nuestro propio emprendimiento, manejar nuestras horas y concretar proyectos. También queremos agradecer a Micaela Rodríguez y Cesar Marilungo por trabajar siempre con nosotros”, agregó.

El grupo recibió un kit de peluquería profesional que incluye secadores, planchas y tinturas, entre otros elementos.

“Estamos ansiosas de empezar con esto y gracias al nuevo equipamiento que recibimos podemos desarrollarnos mejor. Ya tenemos lugar físico en el pasaje San Cristóbal y nos especializamos en cortes y color, para todos aquellos que quieran ir a atenderse”, concluyó Heredia.