Solo en julio, personal municipal sofocó 35 focos ígneos de mediana y grandes magnitudes en la ciudad. Los vientos fuertes, los pastizales secos por las heladas y las pocas precipitaciones, elevan el índice de alerta.
“Es necesario alertar y explicar a la gente que no tienen que prender fuego bajo ninguna circunstancia”, remarcó, Neri Larovere, director de Defensa Civil de la Municipalidad de San Luis.
El funcionario explicó que solo en julio tuvieron que sofocar 35 incendios de mediana y grandes magnitudes en distintos puntos de la ciudad, mayormente ocasionados de forma intencional por vecinos que limpiaban terrenos o quemaban basura.
“Bajo ningún punto de vista se deben realizar estas quemas, porque ocasionan una cadena de incendio. Lo que deben hacer es poner las malezas en bolsas y esperar que las lleve el recolector o sino contratar un contenedor. La quema está prohibida”, enfatizó.
Larovere remarcó que los vientos fuertes y los pastizales secos, por la falta de precipitaciones y las heladas, elevaron el índice de alerta. “Estamos entrando en una temporada de mucho viento. Todos estos factores ponen en riesgo la ciudad, aparte del daño ecológico que ocasionan, afectando a la flora y la fauna”, sostuvo.
Como ejemplo, el funcionario detalló que este mes hubo incendios en descampados del barrio 544, El Lince, Félix Bogado, Serranías Puntanas, San Martín, 1º de Mayo y la República. “Todos fueron sofocados y actuamos en conjunto con la división de Bomberos Voluntarios y de la Policía de la Provincia”, destacó el funcionario.