DEFENSA CIVIL MUNICIPAL ADVIERTE TOMAR RECAUDOS PARA EVITAR INCENDIOS POR LAS CONDICIONES AMBIENTALES

Este lunes sofocaron llamas en distintos puntos de la Ciudad. Trabajaron junto a bomberos y organizaciones de distintos puntos de la provincia. También, extinguieron focos al suroeste capitalino y levantaron árboles caídos por los fuertes vientos.

“Fue una jornada intensa, atacamos varios frentes y focos”, explicó Alan Fernández, director de Defensa Civil municipal, sobre las labores realizadas este lunes en la Ciudad y en el ingreso a Juana Koslay.

Contó que pasadas las 18:00 acudieron con dotaciones de otras instituciones para enfrentar el incendio forestal en la zona comprendida entre la avenida Santos Ortiz y la Autopista Serranías Puntanas. Fernández explicó que la complejidad de los vientos y la gran sequía en los pastizales pusieron en peligro un grupo de casas ubicadas en la zona. “Tuvimos la suerte de tener un rio cerca  de las viviendas, pero corríamos un gran riesgo de tener un incendio interface, entre forestal y urbano” afirmó.

Con respecto al operativo, resaltó que estuvieron más de dos horas para controlar las llamas. “Fue una jornada muy intensa donde atacamos varios frentes. En total participaron 32 personas de 8 dotaciones diferentes, más Vialidad Provincial que también nos ayudó de gran manera”, detalló. Intervinieron también Bomberos de la Policía de la Provincia, San Luis Solidario, cuarteles de Bomberos Voluntarios de San LuisPotrero de los Funes, El Volcán, El Trapiche, Estancia Grande y personal de SEMPRO.

Según señaló, el operativo tuvo resultados ampliamente positivos gracias a las labores en conjunto. “Se logró controlar el fuego de forma efectiva y además no se registraron pérdidas materiales”, recalcó.

AGOSTO, MES DE LOS VIENTOS Y PROPICIO PARA INCENDIOS

Ante la importante sequía y las bajas temperaturas que vive San Luis desde hace varias semanas, Fernández alertó sobre la necesidad de que vecinos y propietarios de campos tomen conciencia de la alta combustión en la vegetación. “Se ha generado congelamiento y significantes heladas en las distintas especies de la flora. En este contexto pedimos más cautela de lo habitual”, señaló.

Además, agregó que en las próximas semanas se han pronosticado altas temperaturas, lo cual junto a vegetación seca aumentan el peligro de incendios. “Esto también suma porque seca aún más los pastizales y aumenta la frecuencia de los vientos fuertes y la poca lluvia que hubo”, explicó.

Al respecto, aseguró que tanto Defensa Civil Municipal, como todas las dependencias que combaten el fuego de la Ciudad y la Provincia durante el año, se encuentran preparados para afrontar la temporada. “Comenzamos en una época fuera de lo habitual con los incendios, por lo que aparenta va a ser un año bastante movido”, lamentó.

INCENDIOS AL SUROESTE DE LA CIUDAD

La jornada del lunes para Defensa Civil comenzó bien temprano y fue muy intensa. Fernández detalló que también apagaron llamas al suroeste de la Capital. “Fue un incendio forestal en la zona que se encuentra detrás de la Penitenciaria”, precisó. Fue controlado de inmediato gracias al rápido accionar y el trabajo conjunto con Bomberos de la Policía de la Provincia como así también Voluntarios.