Durante la madrugada de este miércoles cayeron más de 25 árboles y ramas de gran porte. La zona céntrica fue la más afectada. También, atendieron caídas de postes de luz en el barrio Aeroferro y voladuras de techos en hogares del sector oeste.
Desde la madrugada de este miércoles, la Dirección de Defensa Civil desplegó distintos operativos para dar respuesta a inconvenientes que generaron las intensas ráfagas de viento en la ciudad. Según la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de San Luis los vientos superaron los 87.8 km/h.
Neri Larovere, director interino de Defensa Civil, detalló que principalmente realizaron tareas de poda y removieron más de 25 árboles caídos sobre las calles de San Luis. “La zona del centro fue la más afectada, donde el trabajo fue trozar y achicar todos los árboles caídos, en su mayoría secos, para que después personal de Espacios Verdes los retire”, explicó.
En ninguno de los casos se tuvo que lamentar daños graves o personas heridas. “Solo un vehículo sufrió la caída de un árbol sobre el parabrisas del rodado”, detalló el funcionario.
Para el operativo, y gracias al alerta de la REM, se había establecido una guardia pasiva a la espera de los llamados. “A las 2:30 de la madrugada recibimos el primer llamado por la caída de un árbol en calle Belgrano entre Chacabuco y San Martín. A partir de ahí no paramos, pese a que a las 6:30 horas se complicó con la lluvia”, contó.
Asimismo, comentó que se recibieron varias solicitudes por caídas de postes de luz y dos por voladuras de techos de chapas. “El primero fue en la zona del barrio Aeroferro. Y los demás fueron dos casos particulares en los barrios del oeste donde pudimos dar solución”, contó Larovere. El personal aún continúa desarrollando tareas en distintas zonas de la ciudad. “Actualmente, estamos respondiendo los reclamos en el barrio CGT y Rawson. Seguramente continuaremos hasta mañana”, señaló.
Cabe recordar que, para realizar reclamos por inconvenientes referidos a eventos climáticos, los vecinos de San Luis pueden llamar al 147 o ingresar la solicitud a través de la plataforma SIGEM. “También, tenemos el 103, donde San Luis Solidario los recibe y lo deriva a nosotros”, agregó el funcionario.