El funcionario remarcó que, además, mejorará la seguridad vial de los transeúntes y la calidad de vida de los puntanos. También, dijo que permitirá un gran desarrollo urbanístico para la ciudad capital.
En el marco de la visita del ministro de la Nación, Gabriel Katopodis, y el anuncio de diferentes obras en la Provincia de San Luis, el delgado en San Luis de Vialidad Nacional, Daniel Bassi, habló con radio La Voz 87.9 sobre los trabajos de edificación de la Autovía de Circunvalación de la ciudad. La ejecución de esta obra se realiza a partir de los convenios firmados entre la Municipalidad de San Luis y los gobiernos provincial y nacional.
“Es una de las principales obras, porque tiene una proyección a futuro muy grande. Esto nos pone muy contentos porque es el fruto que mejorará la calidad de vida de los puntanos”, dijo.
El proyecto contempla la duplicación de calzada de la actual traza de la Ruta 147, desde el Puente Derivador hasta la RNV 146, conocida como “Ruta de Pescadores”; y desde allí hasta la intersección con la RN 7, Autopista de las Serranías Puntanas, frente al Autódromo. La Planificación incluye colectoras e iluminación LED en los 19 kilómetros que tendrá la doble vía.
“Las obras en la Circunvalación generarán trabajo genuino y su concreción aliviará un tránsito diario de 26 mil autos”, aseguró Bassi. Se estima que la construcción generará más de mil puestos de trabajo directo y otros miles indirectos.
Además, resaltó que permitirá agilizar la circulación de los transeúntes que se movilizan diariamente en las arterias capitalinas. “Permitirá asilar el tránsito de la avenida en relación al de las calles de San Luis”, explicó.
Por otro lado, señaló que la concreción de la avenida modificará la visión de la ciudad y pondrá en valor distintos sectores. “Detrás de todo este trabajo viene un desarrollo urbanístico muy importante”, dijo. Cabe señalar que la obra implicará una inversión de $3.583 millones.
Foto: Gentileza ANSL