Están destinadas a los alumnos que vienen cursando desde principio de año. Se desarrollan de lunes a viernes e incluyen talleres de guitarra, piano, canto, batería y bajo. Además, se lanzará la segunda etapa de tutoriales online.
La Subsecretaría de Turismo, Cultura y Deporte comenzó con el dictado de clases virtuales para los alumnos de la Escuela de Música. Este año, debido al aislamiento social y obligatorio, los talleres se dictan de manera online y son la continuidad de los tutoriales que se pusieron en marcha hace semanas.
En este caso, las clases son exclusivamente para los alumnos que forman parte de la currícula desde principio de año. Durante la cuarentena, se dispuso de tutoriales virtuales gratuitos con conceptos básicos de canto, instrumentos de cuerdas y percusión que fueron subidos al canal de Youtube de la Subsecretaría.
LA MÚSICA NO PARA
Martín Barroso, integrante del plantel de los profesores de la Escuela de Música, explicó que desde Cultura nunca detuvieron las actividades y siempre se mantuvieron en contacto con los alumnos.
“Veníamos trabajando con los alumnos a un muy buen ritmo. Luego, por la cuarentena, con los otros profesores armamos tutoriales para no perder el contacto”, expresó.
En la actualidad, las clases que se dictan vía electrónica son de canto, guitarra, bajo, piano y batería, y se imparten de lunes a viernes.
“Arrancamos esta semana con las clases virtuales. La idea es retomar lo que se venía trabajando y apuntar tanto a lo académico, como a los diferentes estilos”, indicó el docente.
De acuerdo a la confección de sus planes de estudio y actividades, la escuela hace hincapié en la música popular, con el repaso de géneros como el rock, pop, jazz, folclore, soul, bossa y samba, entre otros.
SEGUNDA ETAPA DE TUTORIALES
Barroso informó que en los próximos días se subirán nuevos tutoriales al canal de Youtube. “Serán más avanzados que los primeros que eran más básicos. En este caso estamos armando junto a otros profesores tutoriales de cómo ensamblar los distintos instrumentos como así también dar conceptos de dinámica, armonía, melodía y ritmo”, finalizó.