Será el próximo martes 13 de octubre, a las 17, con modalidad virtual a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Turismo, Cultura y Deportes. Participarán María Antonia Salino, Mirta Mobellán, Analía Ticona, María Ester Giacosa y Cristina Tempestini.
En el marco de la conmemoración del Día de la Diversidad Cultural y en relación a las políticas de igualdad de género que se llevan a cabo desde el Municipio, se realizará una disertación sobre el rol de la mujer en la diversidad cultural. La cita será el próximo martes 13 de octubre, a las 17:00 horas, en modalidad virtual, a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Turismo, Cultura y Deportes.
La actividad es organizada conjuntamente por las direcciones de Cultura y Género y Diversidad. En esta oportunidad el panel está integrado por destacadas mujeres, con un rol preponderante en distintos ámbitos de la sociedad puntana y con participación activa en la lucha por la igualdad de derechos.
“En esta oportunidad queremos invitar a todos los vecinos de la Ciudad a que nos acompañen en esta disertación que se va a realizar con el tema del rol de la mujer en la diversidad cultural. Nos podrán acompañar a través de las páginas y perfiles en redes sociales de la Subsecretaría de Turismo, Cultura y Deportes y del Centro Cultural ‘José La Vía’. La participación es gratuita y no requiere inscripción previa”, explicó María Sol Romero Salomone, directora de Cultura municipal.
En el mismo sentido, indicó que “es muy importante poder reflexionar sobre este tema para que podamos, como sociedad, entender y reflexionar en este contexto sobre una lucha tan importante”.
SOBRE LAS DISERTANTES
Romero Salomone señaló que el panel que disertará fue elegido “por ser reconocidas en el marco de la lucha por los derechos de las mujeres y por su rol en distintos ámbitos políticos, sociales y culturales”.
“Contaremos con la participación de Analía Ticona, de la comunidad boliviana de la Ciudad; María Ester Giacosa, que es la presidenta de la Asociación Piamontesa de la provincia; María Antonia Salino, una referente en la lucha de las mujeres; y Mirta Mobellán, una gran luchadora por los niños y la familia, que también ha trabajado por los derechos de los pueblos originarios”, detalló la funcionaria.
Además, la directora de Género y Diversidad, Cristina Tempestini, de vasta trayectoria en materia de perspectiva de género y responsabilidad civil, será parte del panel disertante.
“Para nosotros es muy importante que ellas nos acompañen, que nos puedan dar su visión a través del rol de las funciones que les ha tocado desempeñar a través de tantos años, en lo político, en lo social y en lo educativo. Es muy relevante que puedan contar sus experiencias, sus vivencias y ayudarnos a reflexionar lo importante que es el rol de la mujer en estas actividades culturales, que generalmente no está siempre visible”, concluyó la funcionaria.