CUENTAS DE INVERSIÓN IRREGULARES DE INTENDENCIAS COMISIONADAS SERÁN RECHAZADAS

La comisión de Finanzas dio luz verde al proyecto de resolución sobre las rendiciones anuales (2015-2016) de intendentes comisionados, aunando criterios de acuerdo a lo dictaminado por el Tribunal de Cuentas provincial.

La iniciativa enumera las cuentas atrasadas que deben ser aprobadas, observadas o rechazadas por la Cámara de Diputados. “Es importante que la Cámara de Diputados resuelva en torno a los dictámenes del Tribunal de Cuentas provincial, el organismo contralor de su ejercicio anual”, subrayó el integrante de la comisión de Finanzas, Alberto Fara.
El sumario correspondiente a la primera sesión ordinaria de 2018 de la Cámara de Diputados, prevista para el día 4 de Abril, contenía 11 notas con la firma del ministro de Gobierno, Justicia y Culto, Eduardo Mones Ruiz solicitando el tratamiento de cuentas de inversión de intendencias comisionadas pertenecientes a los ejercicios anuales del 2016 y 2015.
De acuerdo a la iniciativa, solo la cuenta de inversión de La Carolina correspondiente al año 2016, está en condiciones de ser aprobada.
Las intendencias de Balde, Alto Pelado, Juan Llerena, San José del Morro, Juan Jorba, El Volcán,  Villa de Praga y Las Chacras. Estas intendencias serán notificadas por sus incumplimientos para que entreguen la documentación faltante y justifiquen o suplan las inconsistencias.
Finalmente son rechazadas las Cuentas de Inversión de Alto Pencoso porque no existe coincidencia entre los montos consignados en las columnas presupuesto original (programado) y modificaciones presupuestarias de  ingresos y egresos, resultando un presupuesto definitivo que no respeta el equilibrio presupuestario, surgiendo inconsistencias entre los montos señalados, lo que hace no viable el control de la cuenta de inversión 2016. Situación similar existe en Papagayos y San Pablo cuyas cuentas también serán rechazadas.