CRECE LA GESTIÓN DE TRÁMITES MUNICIPALES EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN EN LOS BARRIOS

Con turno previo a través de la plataforma SIGEM, la ciudadanía puede abonar tasas y servicios y realizar diversas consultas. Además, se puede obtener y renovar la libreta sanitaria, solicitar el retiro de escombros y gestionar permisos para obras privadas. Además en tres de los Centros de Atención al Vecino se puede renovar la licencia de conducir.

La Ciudad potenció los servicios de los Centros de Atención al Vecino (CAV) ampliando su gama de gestiones. Con la incorporación del pago electrónico y otras prestaciones, los vecinos ya no tienen la necesidad de asistir al edificio central y pueden resolver trámites de la Municipalidad a pocos metros de su hogar.

El director de Rentas, Nicolás Carpio, explicó que hubo una respuesta muy positiva. “Se han acercado a todos los CAV en general, esto nos ha sorprendido gratamente. Era uno de nuestros objetivos, poner en valor estas oficinas que siempre estuvieron relegadas y hoy el vecino puede contar con el Municipio en su barrio”, sostuvo.

DESCENTRALIZAR Y POCA FILA

En lo relativo a su área, el funcionario indicó que la totalidad de los trámites pueden realizarse en los distintos CAV. “A nosotros nos resultó muy beneficioso, se ha descomprimido el palacio municipal. Ya no existen esas colas de una cuadra de gente acudiendo a retirar boletas o hacer pagos presenciales”, aseveró.

“Desde el lunes pasado incorporamos el sistema de cobro. Ahora el vecino puede realizar la adhesión a los planes y abonar con tarjeta de crédito o débito sus boletas adeudadas o corrientes. Si decide hacerlo con débito o en una cuota, dentro del plan de facilidades de pago, podrá acceder a un descuento del 30 por ciento de los intereses por mora que posea”, precisó.

No obstante, en paralelo continúa la posibilidad de pago en efectivo en el edificio central del Municipio, o a través de Rapipago, Pago Fácil, Multicash y en el banco Supervielle.

FACILIDADES PARA PONERSE AL DÍA

“Respecto del plan de facilidades para el pago de boletas vencidas, Carpio aseveró que “es permanente”, lo que permite al ciudadano sumarse al mismo en cualquier momento.

Abarca todas las tasas y contribuciones que este Municipio presta. Lo que es tasa por servicio se puede acceder a planes de hasta 24 cuotas, lo que son contribuciones comerciales hasta 12 cuotas. Además, por pedido del intendente, Sergio Tamayo, se da la posibilidad de financiar los derechos de construcción, lo que permite el retiro del plano y concluir con una etapa que habitualmente el vecino no lograba terminar. De esta manera al poder acceder a este plan, van a poder tener su plano de obra finalizado”, aseveró.

SIEMPRE CON TURNO DE SIGEM

Como requisito ineludible para asistir a los CAV, previamente, se debe obtener turno en el Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM). Atienden según la terminación del DNI, con tapabocas obligatorio, respetando la distancia establecida y con registro de trazabilidad. La atención es de 8 a 14 horas.

Ingresando a sanluislaciudad.gob.ar, en la sección “Servicios al Vecino”, se puede conocer en detalle la totalidad de trámites que se realizan en los distintos CAV y la ubicación de los mismos en cada zona de la ciudad.

RENOVACIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR

La renovación del carnet se puede gestionar en los barrios Jardín San Luis y Félix Bogado y en la Tercera Rotonda. El trámite es para quienes no deban realizar los exámenes teóricos/prácticos y no tengan más de 90 días de vencimiento en su Licencia.

INFORMACIÓN ADICIONAL

CON SIGEM, EL PAGO DE BOLETAS Y TRÁMITES MUNICIPALES ESTÁ A UN CLIC

Desde el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y con el objetivo de evitar el contagio y la propagación del COVID- 19 coronavirus, la Ciudad habilitó los trámites virtuales para facilitar al vecino la posibilidad de abonar sus boletas y trámites, entre otras funciones, desde la tranquilidad del hogar.