“CREAMOS COSAS, RECICLAMOS PARA LA GENTE Y CON ESTAS HERRAMIENTAS PODREMOS HACER MUCHAS MÁS”

Ella hace grabados en vidrio y él hace carpintería, ambos se fusionaron y crearon un emprendimiento en común: "Emmily Toys". Gracias al Programa Banco de Maquinarias, Ester Anci y Mauricio Morán, ampliarán sus productos y proyectan crear puestos de trabajo.

La entrega de máquinas e instrumentos de trabajo para consolidar proyectos a cargo de productores locales, ampliará el campo de acción de emprendedores y emprendedoras para materializar sueños. Esta iniciativa se lleva adelante con el Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social que la Municipalidad articula con el Estado nacional.

“Emmily Toys” es un emprendimiento en conjunto, construído sobre las bases del amor que sentaron Ester Anci y Mauricio Morán tras conocerse en una feria y partir de allí, fusionar sus corazones y sus oficios, hasta la actualidad. Ella hace grabados en vidrio y él se dedica a la carpintería artesanal, “compramos tarimas y las empiezo a trabajar para hacer muebles o juguetes didácticos para personas mayores o con discapacidad. Yo me encargo de cortar y armar y ella se encarga de la logística, el pintado y los últimos retoques con amor y cariño”, comentó Mauricio Morán, carpintero.

Mauricio, contó que utilizan a la carpintería para vender sus productos y además, ayudar a comedores y personas que necesiten del reciclado o restauración de algún mueble como mesas, sillas, modulares, camas, tableros, entre otros para el hogar. “Empecé mi taller de forma manual, con un serrucho hasta irme comprando las máquinas, todas me llevaron mucho esfuerzo hasta que salió esta oportunidad y nos llamaron. Agradecido de corazón porque con estas herramientas no sólo me ayudan a mí, sino que a muchas más personas de las que se imaginan”, dijo con emoción y agregó, “también quiero agradecer por las capacitaciones, son importantes porque aquel que no sabe ponerle valor a lo que ha hecho, lo pierde”.

Ester se sumó a los agradecimientos y comentó que con las nuevas máquinas podrán trabajar sobre maderas más grandes con proyección a fabricar nuevos muebles y en un futuro, crear puestos de trabajo además de poder enseñar acerca del oficio. “Nos encuentran en todas las ferias, somos artesanos y feriantes, vamos a las ferias de economía popular de la Municipalidad y otras que se organizan”. El contacto para encargos o consultas a “Emmily Toys” es a través de los teléfonos, 2664-504245 ó 2664-172117, también a través de Instagram @moranci.arte.

“Algo que se había vuelto inalcanzable, ahora es un alivio, estamos felices de adquirir estas herramientas para poder seguir haciendo muchas más cosas, un gran agradecimiento para la Municipalidad y su equipo, siempre del lado de los emprendedores y de la economía social y popular”, concluyó Ester.