CORONAVIRUS: PANORAMA MUNDIAL

En el plano global, tras más de 664.500 infecciones de Covid-19 y 12.407 muertes detectadas en las últimas, más países de Asia impusieron restricciones o estudiaban endurecerlas, mientras la situación se agravaba en Sudamérica, con Brasil encaminado a lo que se proyecta como su peor mes de la pandemia y alarma en todos sus vecinos y en Chile.

Sri Lanka, por ejemplo, anunció duras restricciones y Tailandia advirtió que podría endurecer las medidas vigentes luego de alcanzar un récord diario de contagios.

En plena tendencia alcista de contagios de coronavirus, India prohibió las exportaciones de remdesivir, un medicamento utilizado en el tratamiento de pacientes infectados con el virus, tras detectar que el incremento de los casos causó un “aumento repentino de la demanda” del fármaco, informó el Ministerio de Salud.

En Estados Unidos, el principal consultor médico del presidente Joe Biden, el virólogo Anthony Fauci, advirtió que el país podría afrontar un "aumento significativo en el pico de contagios" de Covid-19 en los próximos días y a pesar de la férrea campaña de vacunación.

Estados Unidos, el país más golpeado por la pandemia, acumuló 81.376 infecciones y 904 muertes en las últimas 24 horas, según la CDC, por lo que los totales acumulados ascendieron a 30,8 millones y 558.028, respectivamente.

La misma suerte corre el segundo país más afectado por la pandemia, Brasil, donde según estadísticas del Proyecto UCI, el número de personas menores de 40 años con coronavirus que debieron ser internadas en terapia intensiva superó en marzo pasado al de grupos de mayor edad.