CORONAVIRUS: ESTE MIÉRCOLES SAN LUIS NO REGISTRÓ CASOS POSITIVOS

Este miércoles, se detectaron 5 casos sospechosos. Se analizaron 54 muestras y resultaron negativas para COVID-19. Quedan 49 pruebas que se estudiarán en las próximas horas, correspondientes al profesional de la salud informado el lunes y al transportista de Villa Mercedes.

El gobernador Alberto Rodríguez Saá junto a la titular del Comité de Crisis, María José Zanglá, brindaron un detallado informe epidemiológico y destacaron que hubo una importante cifra de pruebas negativas tomadas a aquellas personas que son contactos estrechos de los últimos dos casos positivos que registró el sistema sanluiseño de salud pública.

“Este miércoles se registraron cinco casos sospechosos y no se registran casos positivos de coronavirus. Desde el martes se procesaron ocho muestras. Una registrada el martes y otras siete que pertenecen al primer turno de este miércoles. Sobre cuarenta y seis muestras de los casos estrechos de los últimos casos detectados, todas dieron negativo para COVID-19”, sostuvo el gobernador.

Unas 41 muestras corresponden al caso trabajador de salud positivo informado el lunes y 4 al paciente de Villa Mercedes.  “Permanecen en proceso para este jueves, 11 contactos estrechos del positivo del lunes y 38 al caso de Villa Mercedes”, aclaró el mandatario.

“Nosotros queríamos aclarar algo respecto a las diferencias en los análisis entre los contactos estrechos del Hospital San Luis y el caso de Villa Mercedes. En el hospital hicimos lo que denominamos un ‘cinturón epidemiológico’ de contención tal como ocurrió con los casos de Transporte Don Alfredo. Es por eso que estamos analizando a los contactos estrechos al día 1 y al 12do día. Es muy claro lo que hacemos. El caso de Villa Mercedes es totalmente asintomático y por ello analizamos a sus contactos desde el 5to día para que de ese modo no caigamos en falsos negativos a la hora de obtener los resultados. Es por eso que nos demoramos en el análisis de ese paciente”, explicó Zanglá.

“Es conveniente esperar para hacerle los análisis. Más cuando son pacientes asintomáticos. Se debe hacer al quinto día porque la carga viral es menor. Entonces, si hacemos antes el análisis puede darnos falsos negativos. Por ello les pedimos que hagan la cuarentena estricta y al quinto día los hisopamos”, añadió la médica.

“Igualmente, las estadísticas de este miércoles nos dan cierto alivio, nos da calma tener estas muestras negativas. Son resultados alentadores, pero hay que esperar a que los contactos estrechos terminen las cuarentenas. Los volveremos a hisopar cuando lleguemos al decimosegundo día tras detectar el caso positivo de su familiar o contacto”, aclaró Zanglá.

En otro tramo de la transmisión, el gobernador Rodríguez Saá, trazó un balance relacionado a los positivos que surgieron en la provincia y explicaron las diferencias en los números que manejan San Luis y Nación.

“Hasta este miércoles tenemos 23 casos confirmados de coronavirus. Nueve son casos activos. Todos pacientes leves internados en sala común y contamos con 14 recuperados”, destacó.

“Buenos Aires dice que tenemos 24 casos. Pero nosotros tenemos 22. El notificado el martes y el otro notificado este miércoles son personas cuyo domicilio legal está en San Luis pero su dirección real es en Buenos Aires. Son gente que vive allá, se contagió allá y se recupera en su lugar de residencia actual”, señaló Zanglá.

“Hicimos ya la presentación correspondiente para que se haga la carga correcta. Las personas están en Buenos Aires y se contagiaron allá. En ese distrito tratan su enfermedad”, aclaró.