CORONAVIRUS EN ARGENTINA: SE REGISTRARON 132 NUEVOS CASOS Y EL TOTAL LLEGÓ A 1265

Hubo 4 muertos: tres hombres, de 73 años, de Mendoza; otro de 61 años, de Chaco; y otro de 41, en la provincia de Buenos Aires; y una mujer de 46 años, de la provincia de Buenos Aires. Los fallecidos suman 36. Del total de esos casos, 49,2% son importados, 31,4% son contactos estrechos de casos confirmados, 8,14% son casos de circulación comunitaria y el resto está en investigación epidemiológica.

Este jueves 2 de abril de 2020, las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación confirmaron mediante un nuevo comunicado oficial otros 132 nuevos casos de contagio de coronavirus en la Argentina.

Con estos datos, la cifra de personas infectadas en el país asciende ya a 1.265, mientras que los fallecidos suman 132

Del total de esos casos, 622 (49,2%) son importados, 398 (31,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 103 (8,14%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Se registraron 4 nuevas muertes. Son tres hombres, uno de 73 años, residente en la Provincia de Mendoza; otro de 61 años, de la provincia de Chaco; y otro de 41 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y una mujer de 46 años, residente en la provincia de Buenos Aires. Los fallecidos suman un total de 36

Detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados):

Buenos Aires 36 - 316
Ciudad de Buenos Aires 24 - 345
Catamarca 0 - 0
Chaco 3 - 99
Chubut 0 - 0
Córdoba 16 -117
Corrientes 1 - 22
Entre Ríos 2 - 16
Formosa 0 - 0
Jujuy 2 - 5
La Pampa 0 - 3
La Rioja 3 - 4
Mendoza 0 - 25
Misiones 0 - 3
Neuquén 4 - 28
Río Negro 0 - 9
Salta 0 - 3
San Juan 0 - 1
San Luis 2 - 9
Santa Cruz 2 - 21
Santa Fe 8 -152
Santiago del Estero 1 - 3
Tierra del Fuego 24 - 63
Tucumán 4 - 21

Importado. “Todo viajero al exterior que vuelve de viaje, tiene síntomas y un test positivo, es un caso confirmado importado”. 

Contacto estrecho. "Todas las personas que son contactos estrechos, que han tenido un vínculo con esa persona (caso positivo importado) requieren un seguimiento muy cercano y un aislamiento. En caso de confirmarse se clasifica como un contacto estrecho de un caso importado”. 

Conglomerado. “Puede aparecer algún caso confirmado que ha tenido alguna cercanía sin haber sido contacto estrecho, como por ejemplo trabajar en el mismo centro de salud o transitar por un aeropuerto donde se estima la circulación de personas que puedan tener el virus o que haya habido casos confirmados, significa que es un conglomerado”. 

Transmisión comunitaria. "Es cuando hay personas que se identifican como casos positivos y no han tenido ningún contacto con un caso importado, su estrecho o un conglomerado”. 

Las autoridades de Salud continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus al país y disminuir su transmisión. En este sentido es clave la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y personas que integren los grupos de riesgo.

 

Isabel Heidrich, víctima 36.

"Hermanita, que descanses en paz, siempre vas a estar en mi corazón y en el de todos los que te amamos", comentó Victoria, hermana de la víctima, en redes sociales a modo de despedida. 

Al mismo tiempo desde el Ministerio de Salud Nacional confirmaron esta mañana la muerte de un hombre de 61 años de Chaco.

Desde Salud de Chaco informaron que la víctima fatal, cuya identidad no trascendió, sufría de "hipertensión, diabetes e insuficiencia renal". Ahora el equipo investiga su nexo epidemiológico, es decir de qué manera contrajo la enfermedad. 

CORONAVIRUS EN ARGENTINA, MINUTO A MINUTO: 

CIFRAS OFICIALES

De acuerdo a los últimos datos oficiales, en la Argentina hay 1.133 casos confirmados de coronavirus, más de la mitad relacionados a viajes que ha realizado el paciente. El promedio de edad de los infectados es de 45 años y el de las víctimas fatales, de 68, lo que ratifica que el virus chino aumenta su letalidad en las personas mayores. 

El 57% de los casos confirmados son varones y el 43% son mujeres. 

Ayer el Ministerio de Salud notificó oficialmente cinco muertes: el hombre de Moreno cuyo nieto había ido a una fiesta familiar tras contraer el virus (71 años), el cónsul chileno en Rosario, una mujer de Ituzaingó, un rabino de la Ciudad de Buenos Aires (55 años), una mujer de Ituzaingó (63 años), y un hombre de Neuquén que había negado los síntomas para poder volar desde Madrid. Además, la provincia de Mendoza comunicó por la noche la muerte de un hombre de 73 años, que estaba internado desde el lunes 30 de marzo en el Hospital Lagomaggiore.