CÓRDOBA VOTA ESTE DOMINGO CON EL PJ COMO FAVORITO

(Por Eduardo Gargiulo).- El gobernador Juan Schiaretti tiene casi asegurada la reelección, mientras la oposición se desangra entre la Casa Rosada que empuja a Negri y los radicales de Mestre.

El calendario electoral 2019 continuará este domingo en la provincia de Córdoba cuando el peronismo que encabeza el gobernador Juan Schiaretti busque la reelección para la cual parte como el principal favorito. El Gobierno de Mauricio Macri apuesta sus últimas fechas en el distrito que lo ayudó a ganar el ballotage en 2015 y su principal figura María Eugenia Vidal estará allí para afianzar los candidatos tras las repudiables declaraciones de Carrió sobre José Manuel De la Sota y el narcotráfico en Rio Cuarto amenazando periodistas.

Con la imagen de Macri en caída, Vidal estará en Córdoba para empujar a Mario Negri el candidato de Córdoba Cambia -frente que se armó tras el quiebre de Cambiemos-. De todos modos, el compañero de fórmula de Héctor Baldassi, sabe que no ganará el domingo pero deberá conseguir el consuelo de "no perder" el segundo lugar a manos de Ramón Mestre que competirá bajo el título de la histórica lista 3 de la Unión Cívica Radical.

El justicialismo cordobés emprenderá el camino para superar el 50% de los votos en toda la provincia y para eso está claro que deben hacer una excelente elección en la Ciudad donde el actual vicegobernador Martín Llaryora va como candidato a intendente. El objetivo de recuperar el mayor distrito electoral de la provincia es lo que desvela al peronismo que cuenta con importantísimas chances.

Es que según los últimos sondeos dentro del Centro Cívico las mediciones le dan un 45% a Schiaretti gobernador, un 15 para Mario Negri que lleva en su boleta a Luis Juez para la intendencia y apenas un 12 para el actual jefe municipal Ramón Mestre que apoya al extitular de ARSAT y yerno de Oscar Aguad Rodrigo De Loredo.

“Nosotros hemos tenido que hacer obras de cordón cuneta y de asfalto; hasta la pasarela que une Barranca Yaco con Bajo Pueyrredón, la tuvo que hacer la Provincia. No puede ser que nosotros estemos batallando para hacer los corredores seguros, para iluminar las plazas y la Municipalidad ni siquiera nos autoriza”, enfatizó Schiaretti en un acto en un barrio de la capital.

En el mismo sentidio recordó que desde la gobernación "se han hecho muchas cosas pero hubiéramos hecho mucho más si hubiéramos tenido a un intendente que nos acompañe". Previo al comienzo de la veda, Schiaretti prepara un doble cierre de campaña: primero en el interior y luego en la capital.

Así se presentará junto a su compañero de fórmula Martín Calvo y Natalia De la Sota -hija del histórico dirigente. quien encabeza la lista de legisladores provinciales. Los tres estarán en la localidad norteña de Rayo Cortado a 200 kilometros de la ciudad capital. Las declaraciones de Carrió "golpearon al corazón del cordobesismo" y los niveles de aprobación para el peronismo en el interior se incrementaron aún más de lo que ya tenía.

Finalmente habrá tiempo para un acto en la capital que Schiaretti compartirá con Llaryora pero no se centrará en un evento sino en un jueves plagado de actividades que irán desde mates en las plazas con vecinos a recorridas por los barrios. El optimismo reina en el justicialismo de la provincia que se entusiasma con coronar en las urnas el ansiado doblete que viene siendo esquivo desde hace años.

El resultado de Córdoba, el tercer distrito del país, es mirado con extrema atención por la Casa Rosada, frente a la seguidilla de derrotas que viene sufriendo en las sucesivas elecciones provinciales. Hay quienes creen que su resultado podría terminar de pulverizar los deseos de Macri de insistir con la reelección y daría nuevo impulso al “Plan V” (María Eugenia Vidal) para reemplazarlo.

Twitter.com/ApuntesSL