Inspectores del CUIM trabajan de lunes a lunes verificando y asegurando el cumplimiento de las disposiciones nacionales y provinciales.
Con el objetivo de asegurar el cumplimiento de lo definido en el Decreto de Necesidad y Urgencia 297, en lo referido a los comercios habilitados a abrir sus puertas, la Municipalidad continúa con los controles durante el aislamiento preventivo.
En primera instancia, la metodología fue recorrer los establecimientos y elevar recomendaciones a tener en cuenta. En el caso de no cumplimentarlas se procede a las clausuras.
“Estamos trabajando de lunes a lunes con los inspectores del CUIM en el control de los comercios durante la cuarentena. Al comercio que no está en el listado de servicios esenciales se le labra el acta correspondiente y se lo cierra”, explicó Roberto Iglesias, subsecretario de Ingresos Públicos e Inspección.
En el caso de los comercios que si pueden abrir sus puertas; referidos a las necesidades básicas como Hipermercados, autoservicios, despensas, farmacias, entre otros; también se los controla haciendo hincapié en respetar las disposiciones sanitarias como prever la distancia entre trabajadores y clientes, atender por grupos reducidos y proveer alcohol en gel y jabón líquido.
Iglesias remarcó que, para sugerencias y denuncias, los ciudadanos deben realizarlas a través del 147.
Tasas y comercio
El funcionario municipal también informó que no se estableció una prórroga en el cobro de tasas ya que el Municipio habilitó medios online y mantuvo su atención.
“En cuanto a los impuestos municipales no se estableció ninguna prórroga. Esto deviene de que el Municipio no ha cerrado sus puertas y trabaja con servicios esenciales”, dijo.
Respecto de Comercio, Iglesias dijo: “Todos los trámites de comercio se emplazaron por 30 días e incluye libretas sanitarias, habilitaciones, renovaciones y transferencias”, expresó.