Algunos los llaman “profetas de la desesperanza”, “insensibles hacia los sectores sociales más débiles”, “enemigos del pueblo y de la gente”, pero el repudio más grande recae sobre el macrista Claudio Poggi, a quien tildan de ser “un enorme egoísta”.
“Son los profetas de la desesperanza, quieren que siga el malhumor social que ellos alimentan", manifestó el diputado Ricardo Chaves.
Este es el saldo de opiniones mayoritarias hacia la oposición macrista que encabeza Poggi luego de las sesiones legislativas donde fue aprobado el DNU que dispone una batería de medidas de reactivación consensuadas por todos los sectores sociales, productivos, industriales y empresarios que conforman el Consejo Económico y Social.
Uno de los tantos pronunciamientos contra los diputados macristas de Poggi se ve reflejado en el portal del Valle del Conlara, InfoMerlo.
Los diputados del “poggismo” rechazaron las medidas económicas de reactivación provincial
(Infomerlo).- Gastón Hissa, Mónica Becerra, María Fabiana Zárate y Nancy del Valle Albornoz fueron criticados por su falta de compromiso con los sectores más vulnerables . “Son los profetas de la desesperanza”, dijo el diputado Ricardo Chaves sobre el “poggismo”.
“El poggismo, que demostró durante la pandemia que no le interesaba la salud de los ciudadanos, después se negó a sumarse a la campaña de vacunación, ahora tampoco votó a favor de las medidas de reactivación económica. Ahora no quiere que estos aportes lleguen a quienes lo necesitan y esperaban esta oportunidad”, dijo el legislador, Ricardo Chaves tras la sesión de ayer en la cámara de diputados donde se debatió el decreto por el cual se puso en marcha el paquete de medidas que buscan reactivar la economía provincial y dar protección a los sectores más vulnerables, tras casi dos años de estrago generado por la pandemia.
Al momento de la votación, la mayoría de la Cámara de Diputados de la Provincia entendió que las medidas sociales y económicas diseñadas por el gobierno provincial persiguen el propósito de combatir la crisis económica y dar auxilio a diferentes sectores que componen el tejido económico – social de la provincia de San Luis. Sin embargo, no todos los legisladores entendieron el beneficio de las medidas. El bloque de la Unión Cívica Radical, encabezado por su presidente Luis Lucero Guillet, se abstuvo al momento de la votación en general, pero el “poggismo” fue más allá: directamente rechazó el decreto con los beneficios y sus cuatro legisladores, Gastón Hissa, Mónica Becerra, María Fabiana Zárate y Nancy del Valle Albornoz, votaron por la negativa.
Esta postura fue criticada por la nula sensibilidad con aquellos sectores de la población puntana, que están sacudidos por la crisis y ven comprometidas sus economías domésticas día a día. “Son los profetas de la desesperanza, quieren que siga el malhumor social que ellos alimentan, quieren ver desanimado al pueblo, priorizan su posición electoral y sus intereses electoralistas”, dijo Chaves.
“Nosotros aprobamos las medidas propuestas por el Gobernador de la Provincia, para reactivar la economía y acompañar a la recuperación de los distintos sectores que se vieron damnificados por la crisis económica que generó la pandemia, tan inesperada como profunda. Durante todo este tiempo, los vecinos nos pedían y preguntaban por esta oportunidad de aportes a la economía, desde el desempleado hasta la mediana empresa y en el medio amas de casa, empleadas domésticas, empleados públicos, el que quiere ampliar o refaccionar su casa, pagar deudas o una reducción en sus impuestos, hasta el que va a poder generar algunos puestos de trabajo. Ahora es el momento de acompañar para poder cubrir esas necesidades económicas urgentes.
Antes, la prioridad era la salud, que el virus no circulara, luego una buena campaña de vacunación en la que San Luis se destacó, en estos días vemos que el estatus sanitario ha mejorado considerablemente con poco contagio. Ahora es el momento de la economía”, dijo Chaves.