Ya se plantaron más de 800 ejemplares. De forma paralela a la plantación, un grupo de trabajadoras del Municipio realiza un trabajo de promoción y concientización a los vecinos cuyas veredas son intervenidas
Este jueves, la Municipalidad finalizó las tareas de forestación en la calle 25 de Mayo, que fue intervenida con tres especies diferentes -fresno americano y dorado, y crespón- según las características de la vereda.
“Hoy comenzamos en 25 de Mayo y Chacabuco, que nos quedó pendiente de ayer, para culminar en avenida Lafinur. Esta forestación urbana está comprendida entre las cuatro avenidas”, dijo Mauricio López, director de Logística Forestal.
De forma paralela a la plantación, un grupo de trabajadoras del Municipio realiza un trabajo de promoción y concientización a los vecinos cuyas veredas son intervenidas. La finalidad es explicar la manera correcta de cuidar el árbol para que pueda prosperar y comentar todos los beneficios que brinda el arbolado público.
“También aprovechamos para comentar al vecino que tenemos el programa “Una taza, un árbol”, que ya han llegado a más de 800 especies entregadas a diferentes vecinos, en distintas zonas de la ciudad. Con este programa pueden acceder a un árbol para su vereda de forma gratuita”, explicó el funcionario. El formulario de solicitud está disponible en la web municipal.
La política de la Secretaría de Medio Ambiente en materia de arbolado público también desarrolla una tercera línea de trabajo, que es la plantación coordinada con diversas instituciones, como colegios, clubes y asociaciones barriales. En ese marco, el día martes se realizó la forestación en la vereda de la Escuela Norma Mixta, donde se sumaron pezuñas de vaca, en conjunto con alumnos de nivel inicial, acompañados por docentes y directivos.