Este martes más proyectos recibieron sus insumos en el marco del Programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social”. La iniciativa es coordinada desde la Municipalidad con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para impulsar emprendimientos locales. La próxima semana se completará la entrega a todos los beneficiarios.
La Secretaría de Desarrollo Social municipal realizó, este martes, la quinta entrega de equipamiento para proyectos productivos que se impulsan en la capital a partir del Programa Nacional “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la emergencia social”. La propuesta de la Ciudad, que se implementa en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, busca impulsar iniciativas de la economía popular para que pasen a la economía formal. En esta oportunidad benefician a 72 familias vulnerables.
Esta nueva entrega tuvo como destinatarios a 5 nuevos emprendimientos de servicios y estética, entre otros rubros. “Hemos logrado ya entregar los insumos al 75 por ciento de los proyectos presentados. A lo largo de esta semana y la que viene completamos la entrega con todos los emprendedores. Será antes de Navidad”, aseguró Cesar Marilungo, subsecretario de Desarrollo Social municipal.
Por su parte, la directora de Abordaje Territorial, Micaela Rodríguez, remarcó la importancia de los mismos para la generación de puestos de trabajos. “La crisis por la pandemia nos demuestra que, a pesar de todo, los oficios independientes siguen surgiendo y es la base de cualquier economía del país”, afirmó.
UN EMPRENDIMIENTO FAMILIAR
Leonela Mansilla y su sobrina Brisa unieron conocimientos en peluquería y estética para presentar su proyecto. “Estamos muy contentas y agradecidas porque es muy difícil conseguir los materiales necesarios para abrir nuestro salón de belleza”, dijo.
Al respecto, contaron que realizaban tareas de forma individual y con materiales que no eran propios. “Nuestra idea es motivar a los jóvenes para que se animen y tengan sus propias cosas, no depender de nadie”, remarcó Leonela.
Además, destacó el apoyo recibido por parte de la Municipalidad de San Luis. “Nos sentimos muy acompañadas. No estamos solas, ya que nos apoyan en todo y nos aconsejan en todo lo que pueden”, afirmó.
MÁS INCLUSIÓN
Zaira Guzmán y Tiziana Herrera destacaron su alegría por la llegada de los materiales para la apertura también de su propia peluquería. “Era algo que esperábamos mucho. De esta forma tendremos un pasar distinto ya que tendremos un establecimiento para progresar en lo laboral y en nuestras vidas”, dijo Zaira
Además, señaló la importancia para la inclusión social del colectivo LGTB a nivel provincial como nacional. “Estas oportunidades son fundamentales para la lucha de los cupos laborales trans en Argentina”, aseveró.
Al respecto, manifestó su motivación para apoyar a más compañeras para que puedan ejercer el mismo método y logren avanzar en el campo laboral. “Un gran agradecimiento a la Intendencia y a la gente que nos acompañó en estos 10 meses”, concluyó.