CONTINÚA LA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE PIROTECNIA CERO

La Municipalidad recorre los comercios de la capital para informar sobre la prohibición del uso, venta, acopio y exhibición de pirotecnia sonora. De la campaña también participan asociaciones civiles como Autismo San Luis y proteccionistas.

Se acercan las fiestas de fin de año y por tercer año consecutivo, los agentes municipales salen a recorrer los comercios de la ciudad para concientizar sobre la prohibición del uso y compra venta la pirotecnia sonora. Los operativos de la campaña se realizan en conjunto entre la Secretaría de Transporte y Prevención Ciudadana, con Policía Municipal, y la de Hacienda, a través del Cuerpo Único de Inspectores Municipales (CUIM).

“Esta semana hemos recorrido el barrio Amppya, Policial Nuevo, ATE III, Ignacio Vidal, San Cayetano y todo el sector de barrios en la zona de Parque de las Naciones. En las semanas sucesivas terminaremos con los barrios faltantes porque ya son las ultimas zonas que estamos recorriendo”, dijo Patricio Morán, coordinador de Recursos para la Prevención Ciudadana.

La ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia sonora dentro del ejido municipal se sancionó a fines de 2019, y la primera campaña se desarrolló en 2020. “El intendente no pidió que concienticemos y hace tres años que lo hacemos. El primer año fue una lucha muy grande y se decomisaron más o menos 200 kilos de pirotecnia. El año pasado disminuyó y este año esperamos que también sea más bajo”, detalló Morán.

En el control del cumplimiento de la normativa, también tienen un importante rol las asociaciones civiles de veteranos de Malvinas, de familiares de personas con autismo y proteccionistas animales. Todas estas agrupaciones fueron grandes impulsoras de la sanción de la ordenanza en el Concejo Deliberante.

“Nosotros como consumidores, en los comercios que visitamos, verificamos que no haya pirotecnia sonora, y en caso de encontrar, nos comunicamos con Facundo García, de Prevención Ciudadana o con el jefe de inspectores de la Municipalidad”, dijo Ada Ortega, presidenta de Autismo San Luis.

Considerando los festejos por los triunfos de Argentina en el Mundial de Fútbol, Ortega explicó que a nivel nacional la Red Federal lanzó la campaña Que la empatía sea campeón mundial, “para que en los partidos de la selección en los que Argentina gane no se utilice pirotecnia porque perjudica gravemente a nuestros chicos”, añadió.

El objetivo de ordenanza es cuidar a quienes más sufren con el alto volumen de ruido que provoca la pirotecnia, que son las personas con autismo, los niños y adultos mayores en general y las mascotas. También para prevenir accidentes por la manipulación de estos productos, incluso incendios.

Por eso Morán convocó a todos los vecinos y vecinas a hacer su parte, primero, no adquiriendo estos productos, y segundo a denunciar su comercialización a la central de Policía Municipal, que atiende las 24 horas, al teléfono 2664249130.