CONTINÚA EL PARO POR TIEMPO INDETERMINADO DEL TRANSPORTE INTERURBANO

No lo ejecutan los trabajadores sino las propias empresas, alegando que no pueden hacer frente a los costos que demanda la prestación del servicio y el pago de salarios y aguinaldo. Este sábado fracasaron las negociaciones entre el gobierno y empresarios. El lunes volverán a reunirse. Preocupación de UTA San Luis porque peligran 240 fuentes de trabajo.

La medida comenzó a regir a las 23:50 h del viernes y afecta los corredores que pertenecen a Blanca Paloma, María del Rosario, Polo Sur, Panaholma y Panamericana. La UTA entró en estado de alerta y movilización porque están en riesgo 240 puestos de trabajo.

La apoderada de las empresas, Florencia Fandiño, confirmó que el paro es por tiempo indeterminado en el servicio interurbano provincial.

Desde el sector solicitan un ajuste en la tarifa de por lo menos 70%, ya que aseguran que desde hace un año está desactualizada, o la posibilidad de un aumento en los subsidios provinciales y nacionales.

Fandiño explicó que otro problema es hacer frente al acuerdo paritario de los trabajadores: “Estamos hablando de la imposibilidad que tienen las empresas, necesitan solventar todas las fuentes de trabajo, sumado a los gastos de mantenimiento del parque automotor”.

La apoderada dijo que el próximo lunes es fecha de pago de aguinaldo, pero con las empresas sin funcionar, no lo podrán abonar.

En la tarde de ayer Fandiño se reunió con el jefe de Relaciones Laborales, Jorge Rodríguez. En ese encuentro, aprovechó para plantearle la situación que atraviesa el sector y la posibilidad de que se inicie el diálogo con el Gobierno.

Por otro lado, este sábado por la mañana se realizó una reunión entre el funcionario provincial, las empresas y representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para llegar a un acuerdo sobre el pago de sueldos y aguinaldo, pero no se arribó a ninguna solución.

“Abrimos una mesa de diálogo con apoderados de las firmas y el sector trabajador, porque tienen comprometidos el pago del aguinaldo y los haberes de diciembre. Los empresarios sostienen que este cese de prestaciones de servicio se debe a que no pueden prestarlo con estas condiciones. Los fondos nacionales de subsidios de noviembre y diciembre están demorados”, comentó el jefe de Relaciones Laborales, Nicolás Talia. Adelantó que el lunes las partes volverán a reunirse.

Esta mañana en conferencia de prensa UTA San Luis anunció la grave situación del servicio de transporte interurbano en la provincia.

Reclamó a Relaciones Laborales que llamé a una audiencia de manera inmediata para acordar una conciliación y de esta manera preservar la continuidad de los 240 puestos laborales de 240 choferes.

(Apuntes de San Luis)