Quienes estén en San Luis tendrán hoy una ubicación privilegiada para la observación del eclipse total de sol. Este fascinante evento astronómico ha tenido un gran impacto en numerosas culturas a lo largo de la historia.
Un eclipse de Sol ocurre cuando la Luna, moviéndose por el espacio en su órbita alrededor de la Tierra, se interpone entre el Sol y nuestro planeta, ocultando así el disco solar por un breve tiempo para un observador ubicado sobre la superficie terrestre. Dependiendo de la porción del disco solar que es ocultada por la Luna, los eclipses de Sol se clasifican en total, parcial o anular.
El eclipse de este martes se producirá en horas de la tarde, a las 17.40 horas aproximadamente y al ser invierno, el Sol estará muy bajo en el horizonte. Para observarlo, las personas deberán evitar zonas bajas con mucha arboleda o edificios. Si está nublado no se podrá observar el eclipse.
Mirar directamente al sol implica muchos riesgos para la salud visual y siempre se deben utilizar elementos de protección adecuados. Aunque observar el Sol directamente es peligroso cualquier día del año, resulta todavía más peligroso durante un eclipse de Sol, porque en esa situación la curiosidad hace que pasemos más tiempo observándolo.
Consejos para cuidar la salud visual:
No utilizar métodos caseros como mirar a través de una radiografía, de un vidrio ahumado,
- de un diskette o de un CD, usar anteojos de Sol, o negativos de fotos, mirar el reflejo del Sol en el agua. Ninguno de estos métodos es seguro, porque no filtran la radiación del Sol.
- Usar un filtro para soldar N° 14 en lentes, binoculares y telescopios, o lentes especiales
- para eclipses.
- No mirar al sol más de 30 segundos, aunque se estén utilizando elementos de protección adecuados.
- Especialmente, cuidar a los niños para evitar que observen el fenómeno astronómico porque la observación del sol directo puede provocar daños en la retina.