Plantaron especies nativas de la provincia como algarrobo blanco, cina cina y molle morado, en espacios verdes cercanos a las instituciones ubicadas en los barrios Ignacio Vidal y Amep.
Con motivo de celebrarse el Día Mundial del Medio Ambiente y para concientizar sobre la importancia de cuidar el planeta, funcionarios municipales junto a directivos y alumnos de las escuelas “Ingeniero Álvarez Condarco” y “Fray Luis Beltrán”, plantaron árboles en los barrios Ignacio Vidal y Amep. La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Ciudad.
Las especies que se colocaron son todas nativas de la provincia (Algarrobo blanco, cina cina y molle morado) y fueron donadas por el Programa Forestación de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia.
Los árboles fueron ubicados en la plaza Virgen de la Consolación, ubicada en las calles Concarán y San Francisco, y en el espacio verde ubicado en Justo Daract y Gabriela Mistral, del barrio Amep.
Apadrinamiento Verde
Durante los actos, se recordó la importancia de mantener los espacios verdes cuidados y se encomendó la tarea de “padrinazgo” a los establecimientos educativos. “Les entregamos un certificado de apadrinamiento, cada colegio cuidará el espacio verde que tiene en frente y nos ayudará en la concientización con los vecinos”, explicó Luisina Casale, directora de Medio Ambiente municipal.
Casale también indicó que el objetivo del trabajo con las escuelas es que los alumnos se involucren con la protección del medio ambiente.
“En cada evento que podamos vamos a cumplir con la forestación de plazas para embellecerlas, cuidarlas y ponerla en valor”, remarcó.
Espacios para Cuidar y Disfrutar
“Es una plaza que nosotros disfrutamos mucho. La Ciudad nos está apoyando en distintos proyectos que tenemos. Nosotros queremos ayudar a cuidar los espacios verdes y a concientizar a los vecinos para que no arrojen basura en cualquier lado”, comentó Graciela Blanchet, directora de la Escuela “Álvarez Condarco”.
Como parte de la propuesta se prevé, asimismo, la entrega de más especies para ser colocadas dentro de los establecimientos y el acopio de residuos como pilas y otros reciclables para ser procesados por la Municipalidad.