CONFIRMARON 16 CASOS DE VARICELA EN BALDE

(La Posta).-  Desde el Ministerio de Salud confirmaron la información. Ayer se notificaron los últimos tres casos, sumando así un total de 16. Así mismo aclararon que ninguno de ellos reviste gravedad.

El 1 de octubre se notificó desde el Centro de Atención Primaria de la Salud de la localidad de Balde la atención de 5 casos de Varicela, por lo que desde el servicio de Vigilancia Epidemiologica del Ministerio de Salud se Impartieron las recomendaciones de rigor: visita domiciliaria a los casos con el fin de evaluar el esquema de vacunación de los contactos y búsqueda de suceptibles (inmunodeprimidos y embarazadas). 
El día siguiente se reportó la atención de nuevos casos, sumando un total de 13 y ayer, 3 de octubre, desde el CAPS notificaron sobre 3 nuevos casos, sumando así 16.
Así mismo detallaron que ninguno de los 16 niños reviste gravedad.
Recomendaciones desde el Ministerio de Salud 
La mejor manera de protegerse contra la varicela es con la vacuna. La vacuna contra la Varicela se implementó primero en la Provincia de San Luis se en el año 2013, y 2 años después en el Calendario de Vacunación Nacional en el año 2015. Es una sola dosis q se aplica a los 15 meses de edad, es decir que "en 2019" deben contar con una dosis contra varicela los niños comprendidos entre 15 meses y 7 años.
La varicela es una infección viral que afecta, por lo general a menores de cinco años, o durante la edad escolar, en la mayor parte de los casos no tiene complicaciones, no deja secuelas y se resuelve por sí misma. La infección se produce por contacto persona a persona, a través de secreciones respiratorias o de las lesiones, o de manera indirecta por contacto con objetos contaminados por secreciones de pacientes infecciosos; los pacientes son infecciosos desde uno a dos días antes de la erupción, hasta que todas las lesiones se han secado; las costras no son infectantes. Presenta también picazón, dolor de cabeza, cansancio y fiebre, la erupción puede extender por todo el cuerpo. Los síntomas generalmente duran de 7 a 10 días. En casos muy raros, la varicela puede causar problemas graves como encefalitis y neumonias.

Recomendaciones a seguir ante la presencia de casos:

Aislamiento domiciliario del paciente, según indicación medica.

Verificar calendarios de vacunación

No es necesario el cierre de escuelas o instituciones ante el aumento del número de casos de varicela.

Los niños/as con varicela no deben regresar al ámbito escolar hasta su alta médica con certificado.

Las embarazadas o personas con inmunodeficiencia deben consultar a su profesional médico en caso de contacto con enfermos de varicela.

Se debe garantizar la higiene de los espacios compartidos, el lavado de manos y utensilios.