CONCEJO DELIBERANTE: AVANZA EL TRATAMIENTO DEL PROYECTO DE BOLETO ESTUDIANTIL GRATUITO

La ordenanza se trabaja en la Comisión de Transporte. El jueves llegará al recinto y desde el Frente Justicialista de Todos se apuesta al diálogo y al consenso para su correspondiente sanción.

La Comisión de Transporte del Concejo Deliberante se reunió este martes para adelantar en el tratamiento del proyecto de ordenanza que establecerá el boleto estudiantil gratuito en la Ciudad. La iniciativa llegará al recinto el próximo jueves en la sesión ordinaria.

Para nosotros es prioridadcomo lo manifestó el intendente Sergio Tamayo, en el inicio de sesiones, que los y las estudiantes de la ciudad, de todos los niveles, accedan al boleto como corresponde. Hoy se trabajó respecto del proyecto que envió el Ejecutivo y, por supuesto, en conversaciones con todos los concejales de la Comisión para llegar a un consenso y establecer el boleto más justo posible”, explicó Julieta Ponce, concejala del Frente Justicialista de Todos y presidenta de la Comisión de Transporte.

En el mismo sentido, agregó que la aprobación de la ordenanza es de “suma urgencia” por el comienzo de clases.

Por su parte, Gastón Temoli, concejal y presidente del bloque justicialista, destacó que “el diálogo está abierto y se pudieron expresar las distintas posturas de cada fuerza política”.

“Creemos que es un muy buen proyecto que establece la posibilidad de garantizar el derecho de acceso al boleto estudiantil gratuito para todos aquellos estudiantes, de todos los niveles educativos, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social”, afirmó. Además, señaló que de esta manera el Estado municipal ayuda a superar un posible obstáculo en el acceso a la educación”.

Sobre el trabajo con los demás bloques, en el seno de la Comisión, Temoli dijo: “Lo que intentamos en esta primera reunión fue tratar de encontrar los puntos o de acercar nuestras posturas para ver si podíamos llegar a un consenso que nos permita sancionar la ordenanza el próximo jueves, que tenemos una preferencia de tratamiento. La firme decisión del Ejecutivo y del bloque es sancionar la mejor ordenanza posible para que nuestros estudiantes tengan garantizado este derecho”, concluyó.