CON UNA NUEVA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN, LA CIUDAD SOLICITA CUIDAR EL AGUA

A través del Protocolo Ciudadano de Ahorro de Agua Potable se establece una serie de recomendaciones para el ahorro del vital elemento.

A la par de las mejoras en la red y los trabajos previos para la obra de la nueva planta potabilizadora, la Municipalidad de San Luis lanzó una nueva campaña solicitándole a los vecinos extremar los cuidados del uso de agua, entendiéndola como un servicio esencial para sostener las necesidades humanas, la salud y el crecimiento sostenible.

La misma también responde a la ordenanza 0965/20, aprobada por el Concejo Deliberante, que establece la creación del Protocolo Ciudadano de Ahorro de Agua Potable, bajo el título “Con cada gota perdida, perdemos todos”. El mismo será publicado en la web de la Ciudad sanluislacuidad.gob.ar

La iniciativa hace hincapié en el cuidado del vital elemento, a través del compromiso ciudadano, sobre todo en épocas estivales donde el uso aumenta aproximadamente un 20 por ciento. Además, apunta a generar una guía de acciones que contribuyan a establecer hábitos de conducta con el objeto de reducir el derroche de agua potable. Como así también prevé difundir la idea de que el agua potable es un bien social y es responsabilidad de todos.

DATOS A TENER EN CUENTA

De acuerdo a estadísticas difundidas por la Subsecretaría de Redes de Servicios, el consumo per cápita alcanza los 500 litros diarios, el equivalente a llenar una pileta de lona. Por ello, el protocolo eleva una serie de recomendaciones para profundizar el ahorro de agua.

En la campaña se da cuenta de algunas situaciones cotidianas, donde puede visualizarse el derroche que se genera diariamente y que pueden evitarse con acciones de prevención.

Por ejemplo, reparar las canillas que funcionan mal, ya que una gotera puede llegar a perder 20 litros por día. Asimismo, cerrarlas al lavarse los dientes o se enjabonarse en la ducha.

Otro de los tips de ahorro tiene que ver con la utilización de manguera al lavar el auto. Estiman que utilizar un balde, puede ahorrar hasta 100 litros.

En el caso de los lavarropas recomiendan usar la carga completa y de esta manera recuperar hasta 25 litros de agua.

Para regar se solicita hacerlo en horario nocturno, para que las plantas aprovechen mejor el elemento.

Uno de los consejos más importantes tiene que ver con las piletas y piscinas. Por su utilización, el consumo de agua es elevado y genera mayor derroche. En este caso, recomiendan utilizar cloros y filtros para limpiarla y alargar el recambio.

Alejandro Kane, presidente del Colegio de Ingenieros y Técnicos de la provincia.