CON SIGEM, EL PAGO DE BOLETAS Y TRÁMITES MUNICIPALES ESTÁ A UN CLIC

La Ciudad tiene disponible la posibilidad de abonar vía web diferentes tasas a través de cobro electrónico en Mercado pago, Banelco, Red Link y Pago Mis Cuentas. El sistema ya cuenta con 23 mil usuarios y resulta la herramienta ideal para no salir del hogar en tiempos de pandemia.

Desde el comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y con el objetivo de evitar el contagio y la propagación del COVID- 19 coronavirus, la Ciudad habilitó los trámites virtuales para facilitar al vecino la posibilidad de abonar sus boletas y trámites, entre otras funciones, desde la tranquilidad del hogar. Sobre todo, durante la Fase 1 actual, donde se restringe la circulación para cuidar el estatus sanitario provincial.

Ingresando al Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM)  y dirigiéndose al botón “Boletas”, el vecino puede visualizar, descargar y pagar tasas municipales por servicios, comercio, cementerio y sellados para distintos trámites. Además, la herramienta permite estar al día, con la facilidad de abonar desde una computadora o teléfono móvil.

Un dato importante tiene que ver con la acreditación instantánea luego del pago a través de los medios electrónicos que la plataforma posee como Mercado Pago, Banelco Pago, Red Link y Pago Mis Cuentas.

Cabe destacar que aún sin tener cuenta habilitada en la plataforma, con el número de padrón se puede consultar deudas y obligaciones en mora.

UNA PLATAFORMA QUE CRECE

En 6 meses, SIGEM ya posee más de 23 mil usuarios y se convirtió en una de las funciones más elegidas por los vecinos. Con aproximadamente 4500 visitas diarias, entre trámites y consultas.

Además, la plataforma recepta reclamos e incidentes de las áreas que prestan servicios básicos.

¿CÓMO CREAR MI USUARIO SIGEM?

El primer paso para realizar trámites en la plataforma es el registro. Para generar un usuario SIGEM, se debe ingresar a sigem.sanluislaciudad.gob.ar. Una vez en la plataforma, hay que dirigirse a “Iniciar sesión” y hacer clic en la opción “Cree su cuenta aquí”, que se encuentra en la parte inferior derecha. Posteriormente, y según su actividad, los usuarios podrán seleccionar si desean registrarse como persona física o jurídica. Después, completarán un formulario con sus datos personales, su contacto y algunos documentos fundamentales, como DNI y foto de perfil, entre otros.

Finalmente, SIGEM le enviará un mensaje por WhatsApp a su celular para confirmar y validar su número de teléfono.

Vale recordar que este procedimiento se hace una sola vez, ya que el vecino tendrá su usuario y contraseña que le permitirá ingresar las veces que desee al sistema.

PRESTACIONES

Además de las boletas, el sistema ofrece la posibilidad de gestionar libre deuda para tramitar el carnet de conducir. A su vez, permite a quienes tienen alguna deuda con el Juzgado de Faltas -que es quien expide la certificación- ponerse al día en la misma plataforma.

Asimismo, se puede obtener la libreta sanitaria digital, de manera gratuita. Y otra de las ventajas es la posibilidad de solicitar y gestionar el retiro de escombros, basura gruesa o restos de poda, como también consultar y hacer seguimiento de los reclamos realizados al 147 y de expedientes digitales.

Se añade la posibilidad de conocer la ubicación de cada barriada capitalina en el módulo “Mi barrio”, que a partir de tecnología de geolocalización permite conocer el punto exacto donde se encuentra.

Mientras que los trabajadores de la administración pública municipal, además, pueden descargar sus recibos de sueldo desde la plataforma de servicios online.

Por el momento, la posibilidad de asignar turnos para la atención presencial al público -tanto en oficinas de la casa central como en los Centros de Atención al Vecino- no está vigente, debido a la normativa de Fase 1, que restringe esa modalidad.