La propuesta de la Municipalidad se desarrolló este domingo en la playa de estacionamiento del Centro Cultural, que recibió más de 50 vehículos.
La cultura en automóvil escribió un nuevo capítulo este fin de semana en el Centro Cultural “José La Vía”, con el Festival de las Infancias. Luces y bocinas inundaron el predio este domingo, a partir de las 16:00, para celebrar la performance de los artistas del “Circo Librí” y de “La Isla Mágica”. Desplegaron sobre el escenario sus números especialmente pensados para el público infantil, pero que disfrutaron espectadores de todas las edades, desde sus vehículos, para cumplir los protocolos de prevención de la pandemia.
Majo Pérez Rossi, protagonista de la Isla Mágica, resaltó la novedad de trabajar bajo esta modalidad. “Para nosotros es algo maravilloso en este nuevo contexto. Nos adaptamos todos, tanto el público que nos acompañó como los artistas, respetando las medidas de cuidado de la salud”, comentó.
Sobre la reacción del público, Rossi señaló: “La gente, desde los autos, nos hizo sentir el cariño. En lo personal me sentí tan motivada como cuando lo hago en los teatros frente a frente. Se escuchaban los aplausos desde los autos. Esto es impagable. Estamos muy agradecidos con la Municipalidad de San Luis, el Centro Cultural, y la Secretaría de Turismo de la Provincia. Me expreso en nombre del elenco. Para todos se vivió como si fuese la primera vez”.
También, detalló que, además de los aplausos, el cariño se hizo sentir con bocinas y luces. “La gente que ha venido nos ha hecho sentir especial. Esto es lo que nos hacía falta, subir al escenario y hacer felices a tantos niños y familias”, aseveró.
Por su parte, Vanesa Lazart, subsecretaria de Turismo, Cultura y Deportes municipal, contó que la organización del evento se realizó junto con la Secretaría de Turismo del Gobierno de San Luis. “Superamos las expectativas con grandes artistas en el escenario. Fue una jornada muy linda, nos vamos felices porque las familias y los niños pasaron un día muy lindo con esta nueva modalidad”, dijo.
Al respecto, Sol Romero Salomone, directora de Cultura del Municipio, precisó: “Contamos con la presencia de 210 espectadores en 52 autos, según lo que arroja la trazabilidad. Los artistas estaban ansiosos por volver a percibir la calidez del público, que en esta oportunidad cambiaron aplausos por bocinazos”, manifestó.
Si bien ya habían brindado funciones de autocine y autocirco, en esta oportunidad debutaron con teatro. Acerca de la presentación, Romero Salomone contó que desplegaron cuentos clásicos de princesas y de hadas articuladas en una historia.
“Es la primera vez que se ofrece una obra en modalidad de autoteatro, un musical. Todo el mundo respetó el protocolo, el del barbijo y la distancia social, lo que nos ayuda a seguir proyectando actividades al aire libre”, concluyó.