La presentación oficial fue este jueves por las redes sociales de Cultura. MixArte, propone un recorrido virtual por la música y la danza, teniendo en cuenta la identidad popular que caracteriza a San Luis.
Lis Contreras, referente de Intercolegiales Culturales, indicó que los 212 videoclips presentados, de 136 instituciones y 42 localidades, fueron realizados por un total aproximado de 2.111 participantes de toda la provincia. “Lograron producir canciones inéditas, reversionando el cancionero popular, como la mítica Calle Angosta y Caminito del Norte”, dijo.
“Los participantes seleccionaron escenarios naturales en su gran mayoría y los protagonistas fueron los niños y niñas, los jóvenes con sus familias, también varios músicos reconocidos y la comunidad en general”, señaló Contreras quien agregó: “Optaron por las cuecas, gatos, zambas, pajarillos y realizaron coreografías tradicionales, otros, con expresión corporal y algunos participantes eligieron danzas urbanas o modernas. En algunas realizaciones usaron vestuario tradicional y otros elementos representativos, como pañuelos para expresar la música con el cuerpo”.
Localidades y parajes que participaron, por departamento:
Ayacucho: Leandro Alem, San Francisco del Monte de Oro, Quines, Luján y El Caldén.
Gobernador Dupuy: Nahuel Mapá, Fortuna, Anchorena, Martín De Loyola y Buena Esperanza.
Chacabuco: Villa Larca, Colonia Zubelzú, Concarán, Cortaderas, Naschel, Papagayos y Tilisarao.
Libertador General San Martín: La Totora, La Vertiente, Las Aguadas, Las Chacras, Potrerillo, Rincón del Carmen y Paso Grande.
Junín: Merlo, Santa Rosa del Conlara y Punta del Agua.
Coronel Pringles: El Trapiche, La Carolina, La Toma y Saladillo.
Pedernera: La Punilla, Juan Llerena, Lavaisse, Villa Mercedes y Justo Daract.
Juan Martín de Pueyrredón: Alto Pencoso, La Punta, Juana Koslay, Potrero de los Funes, Salinas del Bebedero, Zanjitas y San Luis.